Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Usar código de campaña

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Libros
  2. No ficción
  3. Medicina y enfermería

¡Lee y escucha gratis durante 7 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

La ciencia perdida

La ciencia perdida es un compendio de artículos que reúne a un grupo de especialistas, científicos, ensayistas y estudiosos del tema para contar, con todo detalle y datos duros, las omisiones y los errores cometidos en la administración lopezobradorista sobre el imprescindible impulso a la ciencia.La falta de estímulos y apoyos a la producción de conocimiento científico será una de las deudas más grandes que quedará tras el gobierno de López Obrador. Después de un sexenio de desprecio a la ciencia, el legado de su administración quedará marcado por la persecución de investigadores, la desaparición de fideicomisos, el debilitamiento de instituciones de educación superior, y una gestión inadecuada durante la crisis sanitaria provocada por el covid-19.


Autores/as:

  • Antonio Lazcano Araujo
  • Francisco Moreno Sánchez
  • Alejandro Macías Hernández
  • Aldo Contró
  • Raúl Trejo Delarbre
  • Julio Frenk
  • Zara Snapp
  • Dalel Pérez
  • Arelí Quintero
  • Zazil-Ha Troncoso
  • José Narro Robles
  • Rafael Pérez Gay

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 188 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • No ficción
  • Medicina y enfermería
  • Cultura y sociedad
  • Sociedad
  • Guerra
  • Ciencias sociales

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Guerra anglosajona

    Fouad Sabry

    book
  2. La sociedad autófaga: Capitalismo, desmesura y autodestrucción

    Anselm Jappe

    book
  3. La violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas : ¿una semilla latente?

    book
  4. Modelo anglosajona

    Fouad Sabry

    book
  5. Pasados en conflicto: representación, mito y memoria

    Dominick Lacapra

    book
  6. Revista Bíblica 2023/1-2 - Año 85

    Asociación Bíblica

    book
  7. Humanidades digitales e historiografía lingüística hispánica : proyectos de presente y retos de futuro

    book
  8. La prodigiosa trama : Variaciones en clave de red

    Sonia Abadi

    book
  9. El imperialismo norteamericano: pasado, presente y futuro : Ruth Cuaderno de Pensamiento Crítico

    Varios Autores

    book
  10. Guía para proyectar espacios sustentables : Apuntes para arquitectos y diseñadores para concebir ambientes confortables

    Javier del Río Ojeda

    book
  11. Saqueo y exterminio de la clase campesina chilena : La Contra Reforma Agraria del régimen civil y militar, 1973-1976

    Hugo Villela Guerrero

    book
  12. El lenguaje del sufrimiento: estética y política en la teoría social de Theodor Adorno

    Agustín Lucas Prestifilippo

    book

  • 8 libros

    Rafael Pérez Gay

    Rafael Pérez Gay nació en la Ciudad de México en 1957. Entre su obra destacan Me perderé contigo (1988), Esta vez para siempre (1990), Llamadas nocturnas (1993), Paraísos duros de roer (2006), Nos acompañan los muertos (2009; Seix Barral, 2014), El corazón es un gitano (2010; Seix Barral, 2014), El cerebro de mi hermano (Seix Barral, 2014; Premio Mazatlán de Literatura), Arde, memoria (Tusquets, 2017) y Perseguir la noche (Seix Barral, 2018). Desde hace años la prosa de Rafael Pérez Gay se publica en periódicos y revistas; en 1997, 2001 y 2007 reunió una parte de su periodismo literario en los libros Cargos de conciencia, Diatriba de la vida cotidiana y No estamos para nadie.Estudió Letras Francesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y ha publicado numerosos artículos y textos sobre literatura francesa. Sus ensayos sobre la prosa y el periodismo del siglo XIX, y acerca de climas porfirianos, autores decadentistas y encrucijadas culturales de fin de siglo, han aparecido en diversas publicaciones a lo largo de más de cuarenta años.

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5