Los hogares pobres en el centro de la ciudad tienen a sus espaldas una amenaza inevitable: la expulsión hacia la periferia. Las políticas de ordenamiento territorial han impulsado la reubicación de hogares de bajos ingresos en zonas periféricas debido a los proyectos de ocupación de zonas privilegiadas en el corazón de la ciudad1. Los barrios donde se concentra la pobreza están condenados al aislamiento: la violencia cotidiana y las redes de delincuencia los convierten en sectores estigmatizados donde los programas para la inclusión social son insuficientes para contrarrestar los círculos viciosos de la marginalidad2. Con el fin de frenar "el deterioro" se implantan políticas de renovación urbana y conservación patrimonial que intervienen por medio de la expropiación de lotes, la reubicación en proyectos de vivienda estatal y la inversión en infraestructura física. El resultado es ineludible: el efecto paulatino en el aumento de los costos de la vivienda debido a la valorización del suelo produce la expulsión permanente de residentes de bajos ingresos. La transformación física (su "nueva cara") y la llegada de residentes de mayor poder adquisitivo se celebran con entusiasmo por parte de los inversionistas y pocos registran la historia de aquellos que se resignan a la frontera de la pobreza en la periferia urbana. Este proceso de reordenamiento territorial, en el que un grupo de menor poder adquisitivo es desplazado por otro con uno mayor es denominado gentrificación (a veces es señalado como elitización o aburguesamiento). En este proceso, las políticas públicas cumplen un papel central en la configuración de un mercado de vivienda excluyente.
La ciudad maquillada: gentrificación en el barrio La Macarena
Sex, Lies, and Handwriting : A Top Expert Reveals the Secrets Hidden in Your Handwriting
Michelle Dresbold
bookLa experiencia de migrar : Reflexiones psicoanalíticas
Liliana Ferrero
bookLa república de Kant
Horst Dreier
bookCambios Socio-Espaciales en las Ciudades Latinoamericanas: ¿Proceso de Gentrificación?
Yasna Contreras, Thierry Lulle, Óscar Figueroa
bookGenios y creativos : Cómo reconocer su talento
Francisco Alonso-Fernández
bookFacebook para aburridos
Desconocido
bookIntroducción a la teoría de sistemas complejos
John Earls
bookEl fin de una época. Artículos 1905-1906
G.K. Chesterton
bookTopología de la violencia
Byung-Chul Han
bookInteligencia artificial : Una exploración filosófica sobre el futuro de la mente y la conciencia
Susan Susan Schneider
bookElla entró por la ventana del baño
Pedro Lemebel Mardones, Sergio Gómez Cáceres, Ricardo Molina Gajardo
bookSénior
Manel Domínguez
book