La comida popular ambulante, a partir de la integración de diversos elementos culinarios, ha contribuido decisivamente a mitigar los factores de exclusión social en el Perú. Aunque las primeras generaciones hispano-peruanas modelaron sus preferencias gastronómicas de acuerdo a una visión social jerárquica, la cocina y mesa coloniales fueron espacios de encuentro en que las castas compartieron gustos y sabores.
La comida popular ambulante de Antaño y Hogaño en Lima
Los chifas en el Perú
La Universidad San Martín de Porres
bookRecetas de productos peruanos
La Universidad San Martín de Porres
bookRutas y sabores del cebiche
La Universidad San Martín de Porres
bookLas manos de mi madre
La Universidad San Martín de Porres
bookÁNCASH : La cocina tradicional
La Universidad San Martín de Porres
bookPachamanca
La Universidad San Martín de Porres
bookEntre hornos y rocotos
La Universidad San Martín de Porres
bookGASTRONOMÍA Y TURISMO EN EL VALLE DEL MANTARO
La Universidad San Martín de Porres
bookLOS DULCES DE MOQUEGUA
La Universidad San Martín de Porres
bookLa cocina cotidiana y festiva de los limeños en el siglo XIX
La Universidad San Martín de Porres
bookLa Cocina en el Virreinato del Perú
La Universidad San Martín de Porres
bookLa cocina mágica asháninca
La Universidad San Martín de Porres
book
Malena, un bombón XXL
Verónica Valenzuela Cordero
bookCautivada por ellos
Lorena Concepción
audiobookbook¿Y si te digo que te quiero?
África Huertas
bookEn tu mirada : Serie Serendipity 1
Moruena Estríngana
bookEl novio soñado
Susan Mallery
audiobookBajo el velo del paraíso
Kate Hewitt
audiobook¡Estoy en apuros!
Rosario Tey
bookEdenbrooke (7ª edición)
Julianne Donaldson
bookMi honorable caballero
Arwen Grey
audiobookbookPor eso se llama amor
Lis Haley
bookEntregados a la pasión
Susan Mallery
audiobookEn busca de Perséfone
Sarah M. Eden
book