La presente obra parte de la construcción de los interrogatorios desde la teoría del caso, es decir, desde aquella sistematización de argumentos que giran en torno a las hipótesis fáctica, probatoria y jurídica. Sin embargo, nos alejamos de aquellas posiciones que analizan los interrogatorios como la técnica de sembrar la ?duda razonable?, cuya relación con la convicción moral o la íntima convicción es incompatible con el juicio de derecho; por el contrario, consideramos que el juicio es cognitivo, ético y justo ? en un sentido de equidad ?, no buscando las zancadillas a la verdad, sino el adecuado esclarecimiento de los hechos con la correcta imposición de las consecuencias jurídico-penales. Desde esta perspectiva, la obra explica la aplicación de la teoría del delito en la teoría del caso, por ejemplo a la hora de elaborar los alegatos de clausura; asimismo, se analiza, desde la teoría de los derechos fundamentales, de la prueba y del proceso, la dinámica de los interrogatorios, enfrentándonos a la sobrevalorada credibilidad, dotando de sentido nomológico a las técnicas de litigación.
La aplicación de la Teoría del Caso y la Teoría del Delito en el Proceso Penal Acusatorio
Hesbert Benavente Chorres
bookLos métodos y sistemas de la teoría del delito : Causalismo clásico, causalismo valorativo, finalismo, normativismo neokantiano, normativismo hegeliano, escuela analítica del Derecho penal, escuela integradora de la teoría del delito y el pragmatismo de la imputación penal
Hesbert Benavente Chorres
bookLa pragmática de la imputación penal
Hesbert Benavente Chorres
book
La valoración de la prueba de interrogatorio
Cristian Contreras Rojas
bookRadicalismo y Tauromaquia
Antonio Casanueva Fernández
bookLa nueva configuración del secreto profesional del abogado
Juan Antonio Andino López
bookLa tradición y la prescripción como modos de adquirir el dominio
Víctor Vial del Río
bookLa interpretación conforme a la Constitución de las leyes penales
Lothar Kuhlen
bookMon ami Frédéric de Hans Peter Richter (Fiche de lecture) : Analyse complète de l'oeuvre
Vanessa Grosjean, fichesdelecture
bookManipulación de los electores a través de noticias falsas : Análisis a la luz del derecho penal vigente
Humberto José Sierra Olivieri
bookReflexiones del derecho penal, público y privado
Jairo Enríque Angarita Feo, Carolina Romero Burbano, Emiro Vieda Silva, Augusto Catañeda Díaz
bookIndividualización de la responsabilidad penal por la actividad empresarial en EE.UU. : ¿Un modelo para el Derecho penal español?
Elena B Fernández Castejón
bookDerecho penal y acción significativa : La función del concepto de acción en Derecho penal a partir de la filosofía del lenguaje
Cesar Busato
bookDesde Italia con amor : Aretino en la poesía española del Siglo de Oro
Adrián J. Sáez
bookDerecho penal público romano: principios, reglas : A propósito de los postulados iluministas de legalidad y responsabilidad personal
Fabio Espitia Garzón
book