José Canga Argüelles (1771-1842) es, posiblemente, uno de los personajes menos conocidos de la Ilustración tardía y del primer liberalismo en España. De él se han resaltado siempre sus cualidades como pragmático hacendista y su faceta de autor del celebérrimo Diccionario de Hacienda. Este libro reconstruye parte de su trayectoria inicial y su llegada a Valencia (1804), donde alentaría una peculiar reforma del Real Patrimonio valenciano. La importancia y la intensidad del proyecto patrimonialista fue tan grande que, de hecho, el personaje pasa a un segundo plano para ceder el protagonismo al conjunto de la sociedad valenciana que vio y soportó con cierto estupor cómo se desencadenaba, desde las mismas instancias provinciales de la monarquía, un auténtico «empapelamiento colectivo» que ponía en cuestión títulos y privilegios. Con objetivos fiscales, pero de profundos efectos antiestamentales y antiseñoriales, y con una neta reivindicación de los perfiles universalistas y homogeneizadores del absolutismo reformista, el seguimiento de los avatares de esta reforma permite, además, vivir desde dentro los conflictos siempre latentes de una monarquía que nunca llegó a resolver del todo los mecanismos y los efectos derivados de la alternancia entre la vía administrativa y la vía judicial. Muchos de los afectados pensaron, desde luego, que la Corona estaba actuando «sin límites». Lo que sucedió después, tras la triple crisis de la monarquía, al menos en el País Valenciano, puede y debe ser analizado a partir de esta experiencia irrepetible.
Las cosas del rey : Historia política de una desavenencia (1808-1874)
Encarna García Monerris, Carmen García Monerris
bookLa Corona contra la historia: José Canga Argüelles y la reforma del Real Patrimonio valenciano
Carmen García Monerris
bookLa nación secuestrada : Francisco Javier Elío. Correspondencia y Manifiesto
Carmen García Monerris, Encarna García Monerris
book
La música de la República : Ensayos sobre las conversaciones de Sócrates y los escritos de Platón
Eva Brann
bookEl Derecho represivo de Franco : (1936-1975)
Marc Carrillo
bookEl ejército de la paz : Los ingenieros de caminos en la instauración del liberalismo en España (1833-1868)
Marc Ferri Ramírez
bookEnfermar y curar : Historias cotidianas de cuerpos e identidades femeninas en la Nueva España
Estela Roselló Soberón
bookGuerras plebeyas: Luchas políticas en la Germanía, 1519-1522
Mariana Valeria Parma
bookTrayectoria: Recuerdos de un artillero
Antonio Cordón García
bookMorir matando
Diego Navarro Bonilla
bookDesde la capital de la República : Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil Española
AAVV
bookTres meses con las fuerzas de choque : División Campesino
Carlos Antonio Montenegro Rodríguez
bookCruzada: Historia de una ideología desde la Revolución Francesa hasta Bergoglio
Daniele Menozzi, Mónica Granell Toledo
bookLos guardianes de la memoria : El retorno de las derechas xenófobas
Valentina Pisanty
bookUn veraneo de muerte
Guillermo Gortázar
book