José Canga Argüelles (1771-1842) es, posiblemente, uno de los personajes menos conocidos de la Ilustración tardía y del primer liberalismo en España. De él se han resaltado siempre sus cualidades como pragmático hacendista y su faceta de autor del celebérrimo Diccionario de Hacienda. Este libro reconstruye parte de su trayectoria inicial y su llegada a Valencia (1804), donde alentaría una peculiar reforma del Real Patrimonio valenciano. La importancia y la intensidad del proyecto patrimonialista fue tan grande que, de hecho, el personaje pasa a un segundo plano para ceder el protagonismo al conjunto de la sociedad valenciana que vio y soportó con cierto estupor cómo se desencadenaba, desde las mismas instancias provinciales de la monarquía, un auténtico «empapelamiento colectivo» que ponía en cuestión títulos y privilegios. Con objetivos fiscales, pero de profundos efectos antiestamentales y antiseñoriales, y con una neta reivindicación de los perfiles universalistas y homogeneizadores del absolutismo reformista, el seguimiento de los avatares de esta reforma permite, además, vivir desde dentro los conflictos siempre latentes de una monarquía que nunca llegó a resolver del todo los mecanismos y los efectos derivados de la alternancia entre la vía administrativa y la vía judicial. Muchos de los afectados pensaron, desde luego, que la Corona estaba actuando «sin límites». Lo que sucedió después, tras la triple crisis de la monarquía, al menos en el País Valenciano, puede y debe ser analizado a partir de esta experiencia irrepetible.
La Corona contra la historia: José Canga Argüelles y la reforma del Real Patrimonio valenciano
La escritura de la memoria : De los positivismos a los postmodernismos
Jaume Aurell Cardona
bookNobleza y poder político en el Reino de Valencia
Carlos López Rodríguez
bookDel feudalismo al capitalismo : Cambio social y política en Castilla y Europa Occidental, 1250-1520
Carlos Astarita
bookDiscursos de España en el siglo XX
Varios Autores
bookEstado y periferias en la España del siglo XIX : Nuevos enfoques
Varios Autores
bookCataluña bajo vigilancia : El consulado italiano y el fascio de Barcelona (1930-1943)
Arnau Gonzàlez i Vilalta
bookCatólicos y liberales : El movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (1875-1939)
Germán Perales Birlanga
bookDarwin en España
Thomas G. Glick
bookNosotros los anarquistas : Un estudio de la Federación Anarquista Ibérica (FAI)
Stuart Christie
bookEuropa, 1939 : El año de las catástrofes
Varios Autores
bookLas raíces históricas de los conflictos armados actuales
Varios Autores
bookCerdeña : Un reino de la Corona de Aragón bajo los Austria
Francesco Manconi
book
¿Qué es el federalismo?
Victoria Camps
bookReindustrialización y PERTE en España : Industria y política industrial en la transición verde
Antonio García Tabuenca, María Gálvez del Castillo Luna, José Carlos Díez Gangas
bookLa salud y las mujeres : Investigaciones en torno a la dimensión social y de género
María Isabel García Rodríguez
bookInnovación en la empresa valenciana : Rutas de presente hacia un futuro competitivo
AA. VV.
bookEl Derecho represivo de Franco : (1936-1975)
Marc Carrillo
bookViolencia, política y religión : Una teoría general de la radicalización violenta
Sergio García-Magariño
bookAlberto Iniesta: La caricia de Dios en las periferias
Emilia Robles
bookLa escuela y la despensa : Indicadores de modernidad. España, 1900-1936
Luis Enrique Otero Carvajal, Santiago de Miguel Salanova
bookLa cosecha del patriotismo : Fidel Castro, su grupo político y la emergencia del nacionalismo en la emigración cubana, 1955-1958
Sergio López Rivero
bookRelatos de vida, conceptos de nación : Reino Unido, Francia, España y Portugal (1780-1840)
Raúl Moreno Almendral
bookEn torno a la piedra desnuda : Arqueología y ciudad entre identidad y proyecto
Andreina Ricci
bookPáginas que no callan : Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica
AA. VV.
book