La cuarta revolución reúne reflexiones que tienen como punto de partida la certeza de que estamos viviendo una verdadera revolución, equiparable a las gutemberguiana; la cuarta, después del paso de la oralidad a la escritura, del rollo al códex y del manuscrito al libro impreso. ¿Cuál es el destino del libro? ¿Qué representan las nuevas tecnologías para la cultura del libro? ¿Son en realidad una oportunidad? Pensando como lecciones con la carga pedagógica que ello implica este libro forma parte de un corpus fundamental para comprender la relación entre los libros y las nuevas tecnologías, sin caer en condenas infundadas ni elogios facilistas.
Contrafilosofías de la evaluación : Pedagogías sin rendición
Facundo Giuliano
bookConocimiento | Teoría| Por Bepe Popu
Bepe Popu
bookContingencias del lenguaje
Hernán Ferney Rodríguez García
bookLa construcción de la ciudadanía : Ensayos sobre filosofía política
Gonzalo Gamio Gehri
bookLo esencial de la teoría significativa de la imputación : Una concepción sobre la estructura del dolo e imprudencia desde la filosofía del lenguaje
Antonio Sólon Rudá
bookEl Jainismo : Historia, sociedad, filosofía y práctica
Agustín Pániker Vilaplana
bookSometer a los dioses, dudar de las imágenes : Enfoques relacionales en el estudio del arte ritual amerindio
Johannes Neurath
bookEl individualismo no utilitarista de Robert Nozick
Carolina Esguerra Roa
bookLa poética del esbozo: Baldomero Sanín Cano, Hernando Téllez, Nicolás Gómez Dávila
Efrén Giraldo
bookSer-verdad-acción : Ensayos filosóficos
Ernst Tugendhat
bookYo y el otro en busca del nosotros : La vida en relación
Carlos Avellaneda
bookConceptos y metodología de la medición económica
José Vicente Cadavid Herrera, Jesús Alonso Botero García
book