Buscamos el diálogo como forma de aproximarnos al otro, de conocerlo y empatizar con él, olvidando que tenemos un diálogo pendiente con nosotros mismos. Vivimos con la mirada puesta en aquello que se ubica fuera de nosotros, dejando muchas veces que lo que nos viene de fuera se imponga y acabemos por hacer lo que todo el mundo hace. Así, nuestra voz interior, aquella que reivindica ser uno mismo, ser diferente, se enmudece. Esa dialéctica entre el «ser uno mismo» del interior y el «ser como los demás quieren que sea» del exterior crea una distancia invisible que provoca una constante infelicidad e insatisfacción. Para combatirlas, para hacer coincidir en uno mismo ambos seres, es necesario retomar el diálogo interior y tomar consciencia de la propia distancia, sin caer en el olvido de nosotros mismos ni dejar de acudir al exterior donde se despliega nuestra existencia. A este equilibrio es a lo que nos invita el autor con este libro.
La fe ante el reto de la cultura contemporánea : Sobre la dificultad de creer hoy
Josef Pieper
bookLa Belleza en la Palabra : Repensar las bases de la educación
Stratford Caldecott
bookEntre la política y las artes : señoras del poder
bookEl equilibrio interior : Placer y deseo a la luz de la templanza
José Brage
bookEterna España
Marco Cicala
bookIntroducción a Tomás Aquino : Doce lecciones
Josef Pieper
bookHistoria de la moda en España : De la mantilla al bikini
Ana Velasco Molpeceres
bookLos límites de la lealtad
Simon Keller
bookEl reino del hombre : Génesis y fracaso del proyecto moderno
Rémi Brague
bookEspaña diversa : Claves de una historia plural
Eduardo Manzano
bookA solas. Nueva edición ampliada : Descubre el placer de estar contigo mismo
Silvia Congost
bookNotas desde un país extranjero
Suzy Hansen
book