La divulgación de la ciencia pretende, dejando por el momento de lado el cómo, hacer accesible ese conocimiento superespecializado. No se trata de una traducción en el sentido de un traslado de un idioma a otro, sino de tender un puente entre el mundo de la ciencia y los otros mundos. Si aceptamos que es incuestionable la importancia de la ciencia, la importancia de tal comunicación no lo es menos, pues es el canal que permite al público lego la integración del conocimiento científico a su cultura.
Objetividad en el derecho y la moral
David O. Brink, Brian Leiter, Philip Petit, Gerlald J. Postema, Joseph Raz, David Sosa, Sigrún Svavarsdóttir
bookGestión administrativa del proceso comercial. ADGG0208
Francisco Alfonso Izquierdo Carrasco, Ahmed Mohamed Salah, Fernando Verdú Beviá
bookAntología de química. ¿Cómo ves?
bookBreve historia de la Reconquista
José Ignacio de la Torre
bookNapoleón y revolución : las Guerras revolucionarias
Enrique F. Sicilia Cardona
bookNada que temer : De la utopía de Tomás Moro a la singularidad de Ray Kurzweil
Cristian Barría Huidobro, Sergio Rosales Guerrero
bookElementos de matemáticas básicas
Carlos Gaviria Peña, Carlos Alberto Márquez Fernández, Diego Fernando Rangel Arciniegas
bookInteligencia Artificial General
Fouad Sabry
bookChina: la edad de la ambición
Evan Osnos
bookEjercicios Parramón. Caricaturas
Equipo Parramón
bookCampo Cerrado : El laberinto mágico, I.1
Max Aub
bookCiencias físicas
F. Bueche
book