"La señorita Sonia se entusiasma en la semioscuridad del compartimento de un tren de larga distancia con el espléndido capitán de húsares que la conduce (¿la conduce?) a los placeres del diálogo filosófico y de la perversión. Como en otras novelas escritas por mujeres, el eco de Sherezade está siempre presente y quien narra la historia tiene el lugar decisivo: ajena a las precauciones restrictivas de la literatura moderna, la narradora analiza las pasiones, sabe todo sobre todos y se desplaza con malicia por la superficie del relato; exterior a la trama, la ilumina con su intrigante ironía. Sería exagerado decir que esta novela inaugura la literatura erótica en Argentina; en realidad solo actualiza entre nosotros una narrativa que hace de la sabiduría y el goce de la mujer su tema central" (Del prólogo de Ricardo Piglia).
Lodo
Guillermo Fadanelli
book¿Quién suicidó a Pedro Mairena?
Jorge Scherman
bookLand of Smoke
Sara Gallardo
bookGota China
Federico Girón
bookEuropa automatiek
Cristian Crusat
bookFantasías y buenas noches
John Collier
bookElogio de lo mínimo : Estudios sobre microrrelato y minificción en el siglo XXI
bookEl árbol de diablo
Jerzy Kosinski
bookChéljelon
Marcelo Donadello
bookObras completas : I. Cuento / Varia invención
Francisco Tario
bookMe llamo Vila-Matas, como todo el mundo
A. G. Porta
bookaraña, cisne, caballo
Menchu Gutiérrez
book