Existe una brecha notoria y creciente entre las cualificaciones que certifica un grado universitario y las competencias genéricas del siglo XXI con las que se gradúan realmente los estudiantes al final de la educación superior. Cuando hablamos de competencias genéricas nos referimos a las habilidades de lectoescritura y pensamiento crítico que incluyen las habilidades de solución de problemas, razonamiento analítico y capacidad de comunicación. A medida que la automatización se va apropiando de las tareas no cognitivas, o de bajo nivel cognitivo, en el mundo laboral actual, estas competencias genéricas empiezan a cobrar un valor especial, pero el hecho de tener un grado terciario no es un buen indicador del nivel de esas competencias. En los Estados Unidos, el Consejo para la Ayuda de la Educación (CAE) desarrolló una evaluación de las competencias genéricas llamada cla+ y entre los años 2016 y 2021 realizó pruebas en seis países: Estados Unidos, Reino Unido, Italia, México, Finlandia y Chile. Este libro reúne la información y los análisis de esta "Iniciativa Internacional cla+". ¿La educación superior enseña a pensar críticamente? fue publicado originalmente en inglés por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el 2022.
Obras esenciales de M.A.K. Halliday
Elsa Ghio, Federico Daniel Navarro, Annabelle Lukin
bookFilosofía del lenguaje II. Prágmática
Marcelo Dascal
bookEtnografía del habla : Textos fundacionales
Lucia A. Golluscio
bookGestiones discursivas : Acercamientos desde el análisis del discurso
Oscar Iván Londoño Zapata
bookDesde la interdisciplinariedad y la gramática : Estudios de la maestría en lingüística
Mireya Cisneros Estupiñán
bookLa relatividad lingüística : (Variaciones filosóficas)
Antonio Blanco Salgueiro
bookLingüística computacional aplicada
Julia Marlén Baquero Velásquez
bookTesis y otras modalidad de titulación: Estrategias metodológicas
Gerardo Sánchez Ambriz, Marcela Angeles Dauahare
bookPropuestas Pedagógico Didácticas : Planificación en la formación docente inicial
Alicia Esther Pereyra
bookLa voz del estudiante en la educación superior : Un mundo por descubrir
María Teresa Gómez Lozano, Cristian Vinasco Castañeda
bookConsentimiento informado de personas con discapacidad
Paula Gastaldi
bookAnatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa
Francisco José Pozuelos Estrada
book