No hay lugar para los cuerpos enfermos ahí donde la salud ha suplantado a la virtud. Hoy día, la enfermedad, además de costarle el empleo o llevarlo a la ruina, puede llegar a convertir al enfermo en objeto de rechazo. En la búsqueda de una fundamentación más justa de la sociedad, este ensayo apuesta por convertir la experiencia patológica en un ejercicio de libertad, en una forma de reivindicación del espacio que el enfermo habita y comparte con todos nosotros.
Estafar un banco... ¡Qué placer! : y otras historias
Augusto "Chacho" Andrés
bookMejorar los cuidados del enfermo dependiente
Francsico de Asís Rosell Conde
bookLa pérdida del humano : El modo en que se trata el sufrimiento, la enfermedad y la diferencia
Lierni Irizar Lazpiur
bookY nació el asesino en serie: El origen del monstruo en el terror fílmico y popular estadounidense
Erika Tiburcio
bookEl humor en la relación asistencial
Jorge Tizón García
bookErótica de la autoayuda : Estrategias narrativas para promesas terapéuticas
David Viñas Piquer
bookGeneración Z : Todo lo que necesitas saber sobre los jóvenes que han dejado viejos a los millennials
Núria Vilanova, Iñaki Ortega
bookUna historia pop de los vampiros
David Remartínez
bookNo te atrevas a mentirme : Manual práctico para afilar el ojo y aprender a leer el lenguaje del engaño
Rita Karanauskas
bookNo quemes este libro : Huye de la mafia progre y piensa por ti mismo
Dave Rubin
book¡¡Consume y calla!!
Ana Isabel Gutiérrez Salegui
bookLo pequeño es hermoso
E.F. Schumacher
book