Este libro explora un gesto que recorre la literatura y el arte del siglo xx: el gesto de escribir mal. Poéticas de lo ilegible, prácticas de agramaticalidad y devenires iletrados se examinan a partir de dos ideas centrales: la primera postula la errancia como figura de una específica conjunción de creatividad artística e imaginación política en Latinoamérica; la segunda posiciona el espacio cultural latinoamericano como campo históricamente productivo en cuanto a la emergencia de poéticas y políticas de lo ilegible que se articulan en conflictivo diálogo con los discursos de la modernidad europea. A través de un recorrido por debates y tendencias críticas recientes —estudios poscoloniales y de subalternidad, discursos queer, teorías sobre intermedialidad y filosofías de la imagen— la errancia se propone como categoría clave para pensar la cultura, la literatura y la política en las modernidades periféricas.
El Fiscal y el Juez : Benjamin Ferencz y Antonio Cassese
Benjamin Ferencz, Antonio Cassese
bookJeremías y Ezequiel
Jorge García Guevara, Carlos Junco Garza
bookLas diecinueve enaguas
César Mackenzie
bookPatriotas con toga : Un estudio sobre el nacionalismo jurídico
Jorge Cagiao y Conde
bookTrayectoria de investigación de la Facultad de Enfermería : Hechos y realidades
Alba Idaly Muñóz Sánchez
bookCerteza de lo imborrable : El cine en busca de sentido (volumen 2)
Santiago Andrés Sánchez
bookSenderos en la niebla : Repensar el papel de la educación y la tarea de la universidad
Héctor Garza Saldívar
bookLa Australia argentina
Roberto Jorge Payró
bookTradición y deuda : El arte en la globalización
David Joselit
bookUn corazón alegre
Julián Melgosa, Laura Fidanza
bookUna promesa atrevida
Richard R. Gaillardetz
bookEl ABC de los síndromes geriátricos 2019
Lorenza Gallardo Prieto
book