Los actuales riesgos políticos y ecológicos explican el clima de ansiedad en el que vivimos. Al subrayar la dinámica destructiva de la desesperación, Corine Pelluchon destapa esta paradoja: enfrentarse a la posibilidad de que nuestra civilización se hunda es la oportunidad de cambio que abre un horizonte de esperanza. Esto requiere entender que la esperanza nada tiene que ver con el optimismo, que oculta la gravedad de la situación, y también se distingue de la expectativa, que expresa el deseo de ver cumplidos los anhelos personales. A diferencia de la negación, la esperanza implica poner a prueba lo negativo. Ella es la travesía de lo imposible. Nacida sin que la hayamos buscado, y cuando hemos perdido todo el orgullo e ilusión, es la capacidad de descifrar en la realidad los signos de un progreso posible y de transmitir la energía necesaria para realizarlo.
Dejarte en paz : Hacia una mente libre de enemigos
Pata Liberati
bookPaseos por Andalucía : Estudio y catálogo de las guías de viaje en el siglo XIX
Claudia Lora Márquez
bookOriente Bíblico nº 2
Desconocido
bookCom escriure i presentar el millor treball acadèmic : Guia pràctica per a estudiants i professors
Jordi Sancho
bookTales of Tikkun
Phyllis Berman, Arthur Waskow
book«Nuestros padres nos contaron»: Introducción al análisis de los relatos del antiguo testamento. cuaderno biblico 155
Jean-louis Ska
bookOriente Bíblico nº 1
Instituto Bíblico
bookQué se sabe de... La Biblia desde la arqueología
Joaquín González Echegaray
bookPsicología de la esperanza : 30 años de investigación
Mario Pereyra
bookClassics of Judaism, 11 Books of Jewish Wisdom
Moses Maimonides
bookMessengers of God : A True Story of Angelic Presence and the Return to
Elie Wiesel
bookMujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI
book