El objetivo principal del presente libro es el estudio de la representación del Oeste norteamericano y su imaginario en la literatura española. Ofrece así una visión panorámica de la presencia del Oeste norteamericano en la literatura española, una literatura que fue pionera en representar este territorio a través de Álvar Núñez Cabeza de Vaca y su célebre crónica colonial Naufragios y comentarios (1542). Pare ello, explora la evolución y revisión del mito del Oeste a través de algunas obras que se consideran especialmente significativas y que nos permiten determinar cómo el imaginario habitualmente asociado a un lugar y a una literatura muy concreta se recrea dentro de una tradición literaria distinta. En este sentido presta especial atención a la influencia de elementos políticos, sociales, históricos o culturales en la expansión y revisión del mito del Oeste en la literatura española, con una selección de obras que muestran la huella de este imaginario en autores de diferentes períodos, estilos y géneros. Entre ellos, se encuentran, por ejemplo, escritores como José Mallorquí, Gabriel Celaya, Ramón J. Sender, Camilo José Cela, Fernando Arrabal, Jon Bilbao o Ana Merino.
Ondulaciones : El ensayo literario en la España del siglo XX
bookVentura Pons : Una mirada excepcional desde el cine catalán
bookEncrucijadas globales : Redefinir España en el siglo XXI
bookMétodos de propaganda activa en la Guerra Civil española : Literatura, arte, música, prensa y educación
bookEl atentado contra Carrero Blanco como lugar de (no-)memoria : Narraciones históricas y representaciones culturales
bookAutonomía e ideología : Tensiones en el campo cultural vasco
bookLa crítica teatral en España : Del franquismo a la Transición
Mariángeles Rodríguez Alonso
bookUna historia del cine español : Cine y sociedad, 1910-2010
Sally Faulkner
bookCosas que el dinero puede comprar : del eslogan al poema
bookHistoria e intimidad : Epistolarios y autobiografía en la cultura española del medio siglo
bookHistoria de la ciencia ficción en la cultura española
bookUn segundo destierro : La sombra de Unamuno en el exilio español
book
De re impressoria : Cartas prologales del primer editor
Aldo Manucio
bookDivision de trabajo
Fouad Sabry
bookEl Gran Juego: El servicio secreto en los altos de Asia
Peter Hopkirk
bookEl poder de la economía : La imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de la Edad Moderna
Christoph Strosetzki (ed.).
bookArquitectura y patrimonio sostenible: intervenciones contemporáneas en el área de influencia de las fortificaciones de la bahía de Cartagena
Pablo Insuasty, Rodrigo Arteaga
bookMarketing, más de un siglo de historia: antecedentes, génesis y evolución
Ricardo Hoyos Ballesteros
bookHacia un nuevo sistema mundial de comunicación : Las industrias culturales en la era digital
Enrique Bustamante
bookLa Grecia antigua contra la violencia
Jacqueline de Romilly
bookLa detrición de la lengua
Werner Hamacher
bookLa figura del detective en las formas detectivescas tradicionales : y los modelos subversivos del género
Georges Moukouti Onguédou, Léonard Aboussa Meudje
bookPensar y sentir la naturaleza : Ética ambiental y humanismo ecológico
Rodrigo Jesús Ocampo Giraldo
bookDBT Skills for Highly Sensitive People
Emma Lauer
audiobook