En el segundo semestre de 2013 se cumplió el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tras lo cual es posible identificar un estilo de gobernar que, a decir de los colaboradores de este volumen, dista poco de las prácticas del pri de su antecesor Carlos Salinas de Gortari (1988–1994), donde en lo político se distingue una restauración autoritaria, mientras que en lo económico mantiene una continuidad en las políticas de corte neoliberal, con la aprobación de las llamadas reformas estructurales. El decidido impulso del Ejecutivo federal a estas reformas fue otra de las marcas del periodo y para finales del año se habían logrado concretar las realizadas en materia educativa, telecomunicaciones, financiera, hacendaria, político electoral y energética. La primera y la última fueron las que más polémica causaron, por el rechazo en algunos sectores y movilizaciones para tratar de bloquearlas, primero, y revertirlas, después. Ello obligó a la administración de Peña Nieto a recurrir a todos sus recursos para imponerlas, incluido el uso de la fuerza, con lo que pasó la primer prueba de fuego de su administración, pero dejó un ambiente enrarecido en el país que deberá gobernar por otros cinco años.
Periodismo : Entrevistas a trece grandes
Juan Carlos Núñez Bustillos
bookProblemas candentes, respuestas a medias
Juan Carlos Núñez Bustillos, Francisco Javier Núñez de la Peña, Luis Ignacio Román Morales, Luis Ignacio Negrete Cárdenas, Esteban Mario Garaiz Izarra, María Marván Laborde, René Torres Ruiz, Jorge Enrique Rocha Quintero, Israel Tonatiuh Lay Arellano, Juan Sebastián Larrosa Fuentes, Alfonso Hernández Valdéz, Martha Olivia Arias Vázquez, Jorge Valdivia García, Martín Juárez Guevara, José Miguel Cortez Moralez, Judith Morán Covarrubias, Juan Carlos Silas Casillas, Jaime Morales Hernández, Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro, César Villanueva Rivas, Jesús Vergara Aceves
bookEl efecto AMLO
Víctor Hugo Abrego Molina, Elda Magaly Macías, Yann Felip Beauvois, Humberto Darwin Franco Migues, Susana Herrera Lima, Iliana Martínez Hernández Mejía, Bernardo Martínez Lutteroth, Hernán Muñoz Acosta, Sergio Negrete Cárdenas, Juan Carlos Núñez Bustillos, Francisco Javier Núñez de la Peña, Rossana Reguillo Cruz, Sandra Vanesa Robles Aguilar, Jorge Enrique Rocha Quintero, Luis Ignacio Román Morales, Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro, Jorge Valdivia García
book
Don Patrimonio y la Quebrada : Un recorrido por la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca
Clara Mancini
bookMercado farmacéutico ecuatoriano
Esteban Ortiz Prado, Charip Alcívar, Daniel Borrero, Gabriel Cevallos Sierra, Marco Coral, Fernando Cornejo León, David Galarza, Lenin Gómez Barreno, Esteban Fernández Moreira, David Fierro, Marta Fors, Jorge Ponce Zea, Katherine Simbaña Rivera
bookTodos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros
Luis Calderón
bookEl pueblo : Auge y declive de la clase obrera británica (1910-2010)
Selina Todd
bookNadie se salva solo
Alfonso Carvajal Rueda, AA. VV
bookLos dolores (in)visibles de la guerra : Modalidades e interpretaciones de la violencia armada en el suroriente de la Sierra Nevada de Santa Marta
María Paula Hernández Ruiz
bookUn barroco de trinchera : Cartas (1977-1986)
Osvaldo Baigorria, Néstor Perlongher
bookExamen de ingenios para las ciencias
Juan Huarte de San Juan
bookla reconceptualización del trabajo social en Colombia : Análisis histórico-crítico de las decadas de 1960 - 1970
Sergio Quintero Londoño
bookMaria Dolors Garcia-Ramon : Geografía y género, disidencia e innovación
Janice Monk, Maria Prats Ferret, Susana M. Veleda da Silva
bookEl Moisés de Miguel Ángel
Sigmund Freud
audiobookPensar : Lógicas no clásicas 2.ª edición
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda
book