El presente volumen contiene una nueva traducción de La gaviota y El tío Vania, dos textos emblemáticos de Antón Pávlovich Chéjov (1860-1904), uno de los más grandes dramaturgos modernos, cuyas obras hacen parte del repertorio escénico mundial y son referentes imprescindibles para la comprensión del denominado sistema Stanislavski, desarrollado por el gran director y pedagogo ruso, quien asoció la puesta en escena de las obras chejovianas a sus indagaciones (específicamente al denominado "análisis activo"). La cuidadosa traducción directa del ruso al español colombiano ha pasado, adicionalmente, por el cedazo del ejercicio de la puesta en escena, lo que permite a los traductores-directores, comprobar de una manera más precisa el sentido de las expresiones y la acción contenida en las palabras. Acompañan a estos valiosos textos de Chéjov, las reflexiones y memorias de algunos de los actores involucrados en dos proyectos del Laboratorio Escénico Univalle: La gaviota (1998) y El tío Ivam (2004), espectáculos presentados en múltiples escenarios y festivales; memorias y análisis con diversos enfoques que capturan el pensamiento emanado de las efímeras puestas en escena.
La gaviota y el tío Vania de Anton Pavlovich Chejov
Categorías relacionadas
Don Gil de las calzas verdes
Tirso de Molina
bookMadame Bovary
Gustave Flaubert
audiobookbookLa isla de Sajalín
Antón P. Chéjov
bookLa chica más fría de Coldtown
Holly Black
audiobookLuces de Bohemia : Esperpento. Edición de Alonso Zamora Vicente. Guía de lectura y glosario de Joaquín del Valle-Inclán
Ramón del Valle-Inclán
bookLa chica sin alma
Maha Akhtar
audiobookGuardasangre (Bloodguard)
Cecy Robson
audiobookEmbrujo de espinas
Margaret Rogerson
audiobookLa parte más oscura del bosque
Holly Black
audiobookEscondida
Gema Tacón
audiobookLa casa de Bernarda Alba : Edición a cargo de Elisabetta Sarmati
Federico García Lorca
bookStravagantia
Laura Gallego
audiobook