En 1872 Carlos de Borbón y Austria-Este, llamado Carlos VII por sus adeptos, entró en España para ponerse al frente de las partidas sublevadas contra el rey Amadeo de Saboya, dando inicio a la tercera guerra carlista. Aunque la incursión fue un fracaso, la proclamación de la Primera República en 1873 dio alas a sus partidarios y el conflicto se extendió por todo el norte de la península; no concluyó hasta 1876 con la victoria de las tropas del nuevo rey Alfonso XII. Valle-Inclán, de familia carlista y durante muchos años defensor de «la Causa», dedicó a ella entre 1908 y 1910 tres novelas breves ̶ Los cruzados de la causa, El resplandor de la guerra y Gerifaltes de antaño ̶ y dos relatos ̶ Una tertulia de antaño y La corte de Estella ̶ donde quiso representar la guerra en toda su complejidad, partiendo del protagonismo del pueblo. Con una formidable documentación, mezcló personajes históricos y ficticios que, a veces «lobos», a veces «niños», destilan «la ingenua y bárbara fragancia de un cantar de gesta»: guerrilleros fanáticos o cautos, militares leales o indolentes, nobles en decadencia, mendigos heroicos… El curso de la guerra, irreductible a una línea cronológica convencional, se refleja a través de una narrativa que ensaya una nueva y moderna ̶ casi vanguardista ̶ forma épica, basada en lo múltiple y fragmentario y ajena a toda conclusión. Leído hoy, el ciclo de La guerra carlista, que aquí presentamos en una nueva edición a cargo de Ignacio Echevarría, resulta revelador porque ofrece además un cuadro histórico de la España tradicionalista que llega a nuestros días.
La guerra carlista
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Pluto : Una mirada satírica a la sociedad ateniense: crítica, humor y desigualdad en 'Pluto'
Aristófanes
book
Pequeñeces : Explorando las contradicciones de la vida cotidiana en el realismo social del siglo XX
Luis Coloma
book
7 de julio : Intrigas políticas y sociales en la España de la Restauración: el realismo literario de Galdós en '7 de julio'
Benito Pérez Galdós
book
Sira
María Dueñas
audiobookbook
El profeta mudo
Joseph Roth
book
La violeta del Prater
Christopher Isherwood
book
Vietnam
Mariño González
book
Las costumbres del país : Una novela histórica y romántica
Edith Wharton
book
El Corsario : Aventuras marinas, pasiones desenfrenadas y batallas navales: La prosa emocionante de Lord Byron en El Corsario
Lord Byron
book
O'donnell
Benito Pe?rez Galdo?s
book
El barón
Leandro Fernández de Moratín
book
Contra esto y aquello
Miguel De Unamuno
book
