La Guerra de la Independencia provoca un inaudito trauma colectivo e individual. En 1808, obliga a escoger precipitadamente entre la colaboración con los invasores y la resistencia. El dilema es especialmente acuciante para la élite ilustrada. Por su lado, los militares, los paisanos incorporados a la guerrilla, los eclesiásticos, los notables locales, los letrados, las mujeres..., en sus respectivas áreas y con sus actuaciones heroicas o mediocres, revelan sus mentalidades y sus credos. A partir de 1810, en la minúscula península gaditana, otros personajes acceden a la notoriedad por su arte oratoria en las Cortes o por sus escritos vehementes: serán héroes para sus admiradores y enemigos para sus adversarios políticos durante esa "guerra de ideas" que estalla en el seno de la resistencia patriótica y antinapoleónica, mientras "los hijos espurios de la Patria" han escogido, por convicción, oportunismo o flaqueza, la colaboración con el "rey intruso". Durante el conflicto, pertenecen a la peor clase de los "traidores". Pero cuando el ingrato Fernando vuelva del cautiverio, no sólo a ellos les colgará un infame sambenito, sino que también condenará a la cárcel o al exilio a los expatriados culpables de haberse adherido al liberalismo.
New Orleans : Creolization and all that Jazz
Berndt Ostendorf
bookEvolución
Miguel Angel Betancourt Suárez
bookNicolás Gómez Dávila frente a la muerte de Dios : Una crítica filosófica al proceso de secularización occidental
Carlos Andrés Rodas Gómez
bookBenito Cereno & Bartleby
Herman Melville
bookThe Last Kings of Macedonia and the Triumph of Rome
Ian Worthington
audiobookTres novelas ejemplares y un prólogo
Miguel Unamuno
bookCuentos y ensayos de Unamuno
Miguel De Unamuno
bookLa Guerra de la Independencia en la cultura española
Joaquín Álvarez Barrientos
bookThe Frogs
- Aristophanes
bookUnder Milk Wood and other plays
Dylan Thomas
audiobookBreve historia de entreguerras
Oscar Sainz de la Maza
bookBreve historia de Simón Bolívar
Roberto Barletta Villarán
book