La imaginación socialista nos presenta los rasgos de la tradición socialista como los propios de un ciclo histórico cerrado. A lo largo del siglo XIX el socialismo exhibe su juventud, con el cambio de siglo llega a su madurez y, desde la mitad del siglo XX, llega a su hibernación. En el presente, estamos ante un extremado agotamiento social, político, ideológico y cultural de la imaginación socialista.
El fin de los historiadores. Pensar históricamente en el siglo XXI
Pablo Sánchez León
bookUn siglo de comunismo I : Historia de una lucha
bookPolítica y violencia en la España contemporánea II : Del «Cu-Cut!» al Procés (1902-2019)
Eduardo González Calleja
bookEl desorden digital : Guía para historiadores y humanistas
Anaclet Pons Pons
bookEl mundo en vilo : La ilusión tras la Gran Guerra
Daniel Schönpflug
book¿Orden o república?: Conflictividad social y política en A Coruña (1931-1936)
Emilio Grandío Seoane, Eliseo Fernández
bookEn el nombre del pueblo. República, rebelión y guerra en la España de
Rafael Cruz Martínez
bookLos cañones de Agosto : Treinta y un días que cambiaron la faz del mundo
Barbara W. Tuchman
bookHistoria mínima del siglo XX
John Lukacs
bookOn the Right Track : From Olympic Downfall to Finding Forgiveness and the Strength to Overcome and Succeed
Marion Jones
bookLa España contemporánea : Desde 1808 hasta nuestros días
Pamela Beth Radcliff
bookCrucible : Thirteen Months that Forged Our World
Jonathan Fenby
book