España sufre una crisis política grave. Todos los indicadores políticos de opinión pública (satisfacción con la democracia, confianza en las instituciones, apoyo a la Unión Europea, valoración del Gobierno y la oposición, etc.) están en mínimos históricos. Además, los escándalos de corrupción contribuyen al deterioro de la situación. Son muchos quienes piensan que el problema es de orden institucional y que se arreglará, por tanto, mediante reformas institucionales, cambiando el sistema electoral, la regulación de los partidos o la estructura territorial del Estado. El problema de las explicaciones institucionales es que otros países europeos, con instituciones distintas, sufren problemas políticos muy parecidos a los de España. Por eso, en este libro se defiende una visión distinta. La crisis política tiene que ver sobre todo con la impotencia democrática del poder político ante los problemas de la economía. Los ciudadanos perciben que hay injusticias graves en el reparto de los sacrificios económicos. Sin embargo, los gobiernos, cada vez más limitados por instituciones no electas (como el Banco Central Europeo), no tienen capacidad para corregir dichas injusticias. Así, el porvenir político que dibuja la crisis es el de un régimen liberal y tecnocrático, con formas residuales de democracia (a nivel local o regional en todo caso), en el que las libertades y los derechos fundamentales estarán garantizados gracias al Estado de derecho, pero en el que no habrá autogobierno político.
La impotencia democrática: Sobre la crisis política de España
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Práctica democrática e inclusión: La divergencia entre España y Portugal
Robert M. Fishman
bookEvangélicos en la nueva era de la comunicación
Daniel Hofkamp, Pedro Tarquis, Jonatán Soriano, Joel Forster, Belén Díaz
bookTVMorfosis 3 : Audiencias audiovisuales: consumidores en movimiento
Guillermo Orozco, Gabriel Torres Espinoza, Fernando José García Moreira, Carlos Scolari, Dominique Wolton, Armando Zacarías, José Carlos Lozano, Germán Franco, Alejandro Verano, Ignacio Ramonet
bookRepensando las amnistías en procesos transicionales
Alfredo Torres
bookJoel Mokyr
Fouad Sabry
bookJoel Mokyr
Fouad Sabry
bookDe la inexistencia de España : ¿Quiénes son españoles?
Juan Pedro Quiñonero
bookEuropean Union Economy
Fouad Sabry
bookNext American Nation : The New Nationalism and the Fourth American Revolution
Michael Lind
bookOligarquía en América Latina : redes familiares dominantes en el siglo XIX e inicios del XX
Peter Waldmann
bookThe J Curve: A New Way to Understand Why Nations Rise and Fall
Ian Bremmer
bookTwilight of the Money Gods : Economics as a Religion and How it all Went Wrong
John Rapley
book