PUFENDORF no tiene una terminología propia que le permita caracterizar estas dos formas de imputación con palabras concisas, pero es conveniente introducirla. En este sentido se propone llamar a la imputación de un suceso o de una inactividad imputación ordinaria, cuando la persona en cuestión, en el momento decisivo, está en condiciones de evitar la producción del suceso o de realizar la acción en cuestión. En cambio, la imputación debe llamarse imputación extraordinaria cuando en el momento decisivo la persona en cuestión no está en condiciones de evitar la producción del suceso o de realizar la acción en cuestión, pero puede reprochársele precisamente que se encuentre en esta situación de imposibilidad o de incapacidad.La obra cuenta un anexo sobre la diferencia entre los conceptos de y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .La obra cuenta un anexo sobre la diferencia entre los conceptos de y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .actio libera y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .actio ad libertatem y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .imputatio facti e .imputatio iuris.
La imputación ordinaria y extraordinaria en Pufendorf
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

La imputación ordinaria y extraordinaria en Pufendorf
PUFENDORF no tiene una terminología propia que le permita caracterizar estas dos formas de imputación con palabras concisas, pero es conveniente introducirla. En este sentido se propone llamar a la imputación de un suceso o de una inactividad imputación ordinaria, cuando la persona en cuestión, en el momento decisivo, está en condiciones de evitar la producción del suceso o de realizar la acción en cuestión. En cambio, la imputación debe llamarse imputación extraordinaria cuando en el momento decisivo la persona en cuestión no está en condiciones de evitar la producción del suceso o de realizar la acción en cuestión, pero puede reprochársele precisamente que se encuentre en esta situación de imposibilidad o de incapacidad.La obra cuenta un anexo sobre la diferencia entre los conceptos de y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .La obra cuenta un anexo sobre la diferencia entre los conceptos de y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .actio libera y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .actio ad libertatem y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .imputatio facti e .imputatio iuris.
Early Middle Ages, 500-1000
Robert Brentano
bookVisuddhimagga : The Path of Purity
Buddhaghosa
audiobookEvaluación docente en el mundo : Experiencias, dilemas y desafíos futuros
Jorge Manzi, Yulan Sun, María Rosa García
bookDer jüdische Friedhof bei Binswangen / The Jewish Cemetery at Binswangen
Yehuda Shenef
bookDel séptimo cielo al corazón del hombre: Internalización de la experiencia religiosa en el cristianismo primitivo
Tomás García-Huidobro Rivas, Andrei A. Orlov
bookTres clases : William Shakespeare, Tennessee Williams, Bertolt Brecht
Alejandro Tantanian
bookNuestra América
José Martí y Pérez
bookUnderstanding Human Evolution
Ian Tattersall
audiobookA Philosophy for a Fair Society
Michael Hudson
bookLa influencia de la sociología en la ciencia jurídica estadounidense de Oliver Wendell Holmes a los Estudios Críticos del Derecho. Cuadernos de Conferencias y Artículos N.58
A Javier Treviño, Ricardo Arenas Ávila
bookLa religión en la sociedad postsecular
bookMilicias guerrilleras : estudios empíricos y financieros
Luis Rodolfo Escobedo David, Jenny Paola Lis Gutiérrez, Doris Aguilera-Hernández, Gerardo Barbosa Castillo, Magdalena Correa Henao, Andrés Rolando Ciro Gómez
book