La imputación ordinaria y extraordinaria en Pufendorf

PUFENDORF no tiene una terminología propia que le permita caracterizar estas dos formas de imputación con palabras concisas, pero es conveniente introducirla. En este sentido se propone llamar a la imputación de un suceso o de una inactividad imputación ordinaria, cuando la persona en cuestión, en el momento decisivo, está en condiciones de evitar la producción del suceso o de realizar la acción en cuestión. En cambio, la imputación debe llamarse imputación extraordinaria cuando en el momento decisivo la persona en cuestión no está en condiciones de evitar la producción del suceso o de realizar la acción en cuestión, pero puede reprochársele precisamente que se encuentre en esta situación de imposibilidad o de incapacidad.La obra cuenta un anexo sobre la diferencia entre los conceptos de y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .La obra cuenta un anexo sobre la diferencia entre los conceptos de y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .actio libera y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .actio ad libertatem y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .imputatio facti e .imputatio iuris.

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

La imputación ordinaria y extraordinaria en Pufendorf

PUFENDORF no tiene una terminología propia que le permita caracterizar estas dos formas de imputación con palabras concisas, pero es conveniente introducirla. En este sentido se propone llamar a la imputación de un suceso o de una inactividad imputación ordinaria, cuando la persona en cuestión, en el momento decisivo, está en condiciones de evitar la producción del suceso o de realizar la acción en cuestión. En cambio, la imputación debe llamarse imputación extraordinaria cuando en el momento decisivo la persona en cuestión no está en condiciones de evitar la producción del suceso o de realizar la acción en cuestión, pero puede reprochársele precisamente que se encuentre en esta situación de imposibilidad o de incapacidad.La obra cuenta un anexo sobre la diferencia entre los conceptos de y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .La obra cuenta un anexo sobre la diferencia entre los conceptos de y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .actio libera y y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .actio ad libertatem y un anexo sobre la historia de la recepción y descubrimiento de la diferenciación entre e .imputatio facti e .imputatio iuris.


Formato:

Duración:

  • 60 páginas

Idioma:

Español


Categorías relacionadas