La invención filosófica en el silencio del futuro es una continuación activa del encuentro transdisciplinar con el fin de poner en práctica y reconocer nuestras diversas invenciones filosóficas. Buscando describir gestos de invención, estos se vuelven relativamente independientes de sus tradiciones, sin ser su negación. Este método implica la autonomía del pensamiento, cualquiera que sea el contexto nacional o continental, incluso si no logra apartarse de este completamente. El silencio del futuro consiste justamente en no preceder esta invención de escenario que sería nuestro porvenir temporal ya imaginado. El futuro es más bien lo que fue, es nuestro presente, permite saber y evaluar cuáles son nuestras obligaciones de filósofos.
La filosofía de Nietzsche
Eugen Fink
bookHIPNOSIS PARA PSICOLOGOS
Pedro Jesús Cordero Lurueña
bookLos no lugares
Marc Augé
bookLa vida también se piensa
Miquel Seguró Mendlewicz
bookEl arte de la estratagema. Cómo resolver problemas difíciles mediante soluciones
Giorgio Nardone
bookLas ansias carnívoras de la nada
Alejandro Jodorowsky
bookManifiesto ecosocialista
Jorge Riechmann
bookla reconceptualización del trabajo social en Colombia : Análisis histórico-crítico de las decadas de 1960 - 1970
Sergio Quintero Londoño
bookSocialismo en tiempos difíciles
J. Antonio Molina
bookBreve historia del espionaje
Juan Carlos Herrera Hermosilla
bookLos dolores (in)visibles de la guerra : Modalidades e interpretaciones de la violencia armada en el suroriente de la Sierra Nevada de Santa Marta
María Paula Hernández Ruiz
bookDiccionario de la homofobia
Louis-George Tin
book