La investigación social en educación : Diferentes caminos epistemológicos, lógicos y metodológicos de producción de conocimiento

María Teresa Sirvent y Luis Rigal presentan críticamente diversos modos de formular preguntas y de buscar sus respuestas; es decir modos de hacer ciencia de lo social y su puesta en acto en la cocina de la investigación, mostrando cómo se articulan las dimensiones epistemológicas, lógicas y metodológicas a través de procedimientos concretos de investigación.

Desde una perspectiva profundamente humanista y crítica, que ante todo nos ubica en los problemas del presente, en las carencias y necesidades de los sometidos, de los excluidos, de los subalternos, en la resistencia frente a las carencias, las desigualdades, las discriminaciones y las injusticias, María Teresa Sirvent y Luis Rigal nos invitan, a través de estas páginas, a lograr amalgamar la razón en el amasado de la teoría y la empiria con la vibración de la pasión, aunando pensamiento y sentimiento. Y que ese proceso lo experimenten como fascinante y apasionante, lleno de emociones y de desafíos a la creatividad, a la libertad, a la autonomía, la rigurosidad, el pensamiento reflexivo y crítico y el compromiso social.

Organizado en cuatro bloques que van del desarrollo de la naturaleza de la investigación científica de lo social, la investigación social como proceso de construcción del objeto científico, pasando luego por un análisis de los principales paradigmas de la investigación social y, finalmente, vinculando todos estos aspectos, la relación existente entre las decisiones de la «cocina de la investigación» y los fundamentos de los paradigmas que las sustentan.


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Discurso científico, político, jurídico y de resistencia : Análisis lingüístico e investigación cualitativa

    Irene Vasilachis de Gialdino

    book
  2. Salud mental en el contexto DDR.

    Diego Mauricio Aponte Canencio

    book
  3. Derrida desde el sur : La universidad del monte o el pensamiento sin claustro

    Bruno Mazzoldi

    book
  4. Leer, hablar y escribir en la universidad : Segunda edición

    Teresa Benítez Velásquez, Nayibe Rosado, María Alejandra Arias

    book
  5. 7 retos para la educación social : Reinventarse como profesional de lo social, nuevos desafíos para la empleabilidad

    Anna Forés, Ana María Novella

    book
  6. Intervención educativa en contextos sociales : Fundamentos e investigación, estrategias y educación social en el ciclo vital

    book
  7. Gestión estratégica para instituciones educativas : Guía para planificar estrategias de gerenciamiento institucional

    Juan Manuel Manes

    book
  8. Comunicación oral y escrita : Manual para estudiantes de psicología

    Ana Zúñiga Lacruz

    book
  9. Didáctica de las ciencias sociales para el siglo XXI : Nuevas perspectivas para su estudio y práctica

    Francisca Carolina Díaz Zúñiga, Paula Subiabre Vergara, Daniela Carmen Cartes del Pinto, Sixtina Genoveva Pinochet Pinochet, Alexis Andrés Sanhueza Rodríguez, Sebastián Pablo Quintana Susarte, Albert Izquierdo Grau, Evelyn Viviana Ortega Rocha, Alexandro Leonel Maya Riquelme, Belén Montserrat Meneses Varas, Mariona Massip Sabater, Jesús Marolla Gajardo, Carolin Chávez Preisler

    book
  10. Pack Adorno I. Música : Incluye: Monografías musicales; Filosofía de la nueva música; Composición para el cine / El fiel correpetidor; Disonancias.

    Theodor W. Adorno

    book
  11. Creatividad, estímulos para su desarrollo

    Luis Carlos Torres Soler

    book
  12. Mujeres vestidas : Moda consciente

    Vanessa Rosales

    book