La jurisprudencia ha sido un tema ampliamente estudiado. Se plantean una serie de interrogantes. El primero de ellos es dar un concepto de la misma, puesto que de la jurisprudencia no se puede hablar en un solo sentido. No existe una única acepción del término, sino una pluralidad de significados dependiendo de la época histórica y del sistema jurídico de que se trate. Así, no significó lo mismo la jurisprudencia en el antiguo Derecho romano, en el que se concebía como Ciencia del Derecho, que en la actualidad. Tampoco son en absoluto equivalentes las nociones de jurisprudencia en los países anglosajones, en los que el precedente judicial es la principal fuente del Derecho, y en los sistemas de Derecho continental. En éstos resulta fundamental, a modo de segundo interrogante, dar respuesta a la intrincada cuestión de saber si la jurisprudencia es fuente del Derecho. En este sentido, en la presente obra, tras analizar los Derechos romano y anglosajón, se distingue, en lo que se refiere al ordenamiento jurídico español, entre la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la del Tribunal Constitucional, sin olvidar el papel jugado en nuestro país por los Tribunales europeos el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de Luxemburgo y la Corte Penal Internacional, así como por los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas. Estas materias, entre otras muchas, son analizadas, de una manera a la vez clara y profunda, en este trabajo, siguiendo un enfoque histórico, de Derecho comparado y de Teoría general del Derecho, de gran interés y valor científico.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 1 en Monografías Jurídicas
Idioma:
Español
Formato:
Tesis y deserción: entre el compromiso y el obstáculo: un estudio de caso en la Facultad de ciencias humanas en la Universidad Nacional de Colombia
Ligia Ochoa Sierra, Alberto Cueva Lobelle
bookThe Job Interview Phrase Book : The Things to Say to Get You the Job You Want
Nancy Schuman
bookEl constitucionalismo de los derechos. Ensayos de filosofía jurídica
Luis Prieto
bookComunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208
Antonio Manuel Montaño Sobrino
bookGarantías, principios y reglas del proceso civil
Osvaldo Alfredo Gozaíni
bookEl suelo de cultivo y las condiciones climáticas. AGAH0108
Beatriz Aguilar Alínquer
bookSalvajes, bárbaros e inmigrantes en el derecho administrativo hispanoamericano
Miguel Malagón Pinzón
bookAutorizaciones y Concesiones en el Derecho Administrativo Colombiano
Juan Carlos Covilla
bookEmail Marketing Tips : The Complete Guide on Email Marketing Techniques, Learn The Secrets and Tips on How You Can Build An Extensive Mailing List That Is Guaranteed to Generate Sales
Kacy Heilig
audiobookBusiness Letter Handbook
Michael Muckian, John A Woods
bookHow to Write a Resume and Get a Job
Luis Cortes
bookExceptional Customer Service : Exceed Customer Expectations to Build Loyalty & Boost Profits
Lisa Ford, David McNair, William Perry
book
Derecho del sistema financiero y tecnología
Agustín Madrid Parra
bookLa professio iuris sucesoria
Josep M. Fontanellas Morell
bookDerecho, persona y ciudadanía
Bernardo Periñán Gómez
bookNuevas aportaciones sobre Derecho de marcas y Derecho concursal
Mª Teresa Ortuño Baeza
bookConstruyendo el derecho a la vivienda
Fernando López Ramón
bookSoft Law : Aspectos teóricos y problemas prácticos
bookLa efectividad de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
bookSostenibilidad y Derecho: una visión pluridisciplinar
bookLa externalización del Estado social : La atención a la vulnerabilidad en vivienda, suministros esenciales y sistema de pagos
bookPrivate International Law on Rights in rem in the European Union / Derecho internacional privado sobre derechos reales en la Unión Europea
Maria Font i Mas
bookContrapoderes en la democracia constitucional ante la amenaza populista
Josep Maria Castellà Andreu, Enriqueta Expósito
book