Entre la obra de Valle-Inclán no hay un título más extraño, estimulante y provocativo que La Lámpara Maravillosa. Uno de los libros más raros y hermosos de la literatura española. El libro se presenta como una autobiografía del autor quien, fascinado por el mundo del ocultismo, desea transitar por nuevos senderos Se siente peregrino y sitúa en Santiago de Compostela (su «rosa mística de piedra») ese lugar donde el tiempo se hace eternidad. La Lámpara Maravillosa es una guía de iniciación, expresada mediante un lenguaje místico y esotérico. Valle-Inclán se adhiere al idealismo, que concibe la realidad externa como ilusoria. Para la comprensión del sentido oculto del mundo, el iniciado debe contemplar la realidad a partir del recuerdo, es decir, desde el quietismo estético. Pero el lenguaje es insuficiente para expresar el sentido oculto y eterno del Universo (porque los idiomas son el resultado de un proceso histórico), de ahí que Valle-Inclán proponga una renovación del idioma y una retórica musical, basada en el ritmo y en el tono.Fue publicada en 1922 con las sugerentes e iniciáticas ilustraciones del cordobés José Moya del Pino. Las ilustraciones que enriquecen esta edición, son un libro dentro de un libro, una llave que sirve para descodificar un libro intenso y arrebatadoramente luminoso, cuyo misticismo lo convierte en insuperable en lengua castellana. El autor y el ilustrador compartían una misma visión, aquella que, heredera de la teosofía y del ocultismo de finales de siglo, defendía la existencia de un sentido esotérico de la vida y del mundo.
La Lámpara Maravillosa : Ejercicios Espirituales
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

El libro que mata a la muerte
Mario Roso de la Luna
book
El dios sensible : Ensayo sobre el panteísmo
Emanuele Dattilo
book
La mística en la vida cotidiana
Fernando Bernal
book
Diario del destierro
José Manuel Peramás
book
La Vía iniciática : El sendero de retorno a Dios
Sebastián Vázquez
book
Creer como adultos
Patxi Loidi
book
La dimensión cosmoteándrica de la muerte : Budismo y cristianismo en diálogo
Camilo Alfonso López Saavedra
book
¿Se puede (verdaderamente) vivir así? La fe
Luigi Giussani
book
Las fuentes de la espiritualidad
Anselm Grün
book
¿Se puede vivir así? : Un acercamiento extraño a la existencia cristiana
Luigi Giussani
book
A través de la compañía de los creyentes : Ejercicios Espirituales de Comunión y Liberación (1994-1996)
Luigi Giussani
book
Contemplación
Luis López González
book

Luces de Bohemia : Esperpento. Edición de Alonso Zamora Vicente. Guía de lectura y glosario de Joaquín del Valle-Inclán
Ramón del Valle-Inclán
book
Luces de Bohemia
Ramón del Valle-Inclán
book
Romance de lobos
Ramón del Valle-Inclán
book
Sonata De Otoño: Memorias Del Marqués De Bradomín
Ramón del Valle-Inclán
audiobookbook
La guerra carlista
Ramón del Valle-Inclán
book
Sonata de primavera : memorias del marqués de Bradomín
Ramón del Valle-Inclán
book
Historias perversas
Ramón del Valle-Inclán
book
Cuentos de Ramón del Valle-Inclán
Ramón del Valle-Inclán
book
La cabeza del dragón
Ramón del Valle-Inclán
book
7 mejores cuentos - Navidad II
Charles Dickens, Salvador Rueda, Henry van Dyke, Luis Taboada, Ramón del Valle-Inclán, Emilia Serrano de Wilson, Emilia Pardo Bazán, August Nemo
book
Baza de espadas
Ramón del Valle-Inclán
book
