En La madre del capitán Shigemoto (1949), el autor se inspira en la literatura clásica japonesa y recrea una conocida historia de comienzos del siglo X: la madre del capitán Shigemoto, nieta del gran poeta Ariwara Narihira y conocida como «La dama de Ariwara», fue una joven de extraordinaria belleza. Su anciano marido, que la veneraba como a un tesoro, fue víctima de un engaño y se vio obligado a entregársela a su sobrino, un libertino sin escrúpulos que tuvo un gran poder en su época, y ella se marchó dejando con el anciano a su hijo de cuatro años.
Las hermanas Makioka
Junichirô Tanizaki
bookEl elogio de la sombra
Junichirô Tanizaki
bookLa llave
Junichirô Tanizaki
bookArenas movedizas
Junichirô Tanizaki
bookEl cortador de cañas
Junichirô Tanizaki
bookLa madre del capitán Shigemoto
Junichirô Tanizaki
bookRetrato de Shunkin
Junichirô Tanizaki
bookNaomi
Junichirô Tanizaki
bookDiario de un viejo loco
Junichirô Tanizaki
book
Elegías Romanas
Johann W. Goethe
bookConfesiones de un alma bella
Johann W. Goethe
bookLas inquietudes de Shanti Andía
Pío Baroja
bookEl hombre de las marionetas
Jostein Gaarder
bookLa ciencia no respeta nada
Alphonse Allais
bookBouvard y Pécuchet
Gustave Flaubert, Jorge Fondebrider
bookLa confesión de Lúcio
Mário de Sá-Carneiro
bookCañas y barro: Novela
Vicente Blasco Ibáñez
bookProsas Profanas : Biblioteca de Grandes Escritores
Rubén Darío
bookTestamentum
José Guadalajara
bookLa noche hambrienta
Rafael Balanzá
bookLos Yagos (Y el Islam). Occidente Todopoderoso
Alex Bellhand
book