El secreto profesional del abogado es una piedra angular del ejercicio de la profesión, ya que el cliente confía a su abogado información sensible y confidencial, fundamental para la defensa de sus intereses. La presente obra analiza en profundidad el secreto profesional del abogado y su relación con el procedimiento civil. Para abarcar su contenido, se analiza el secreto profesional a la luz del nuevo Estatuto General de la Abogacía Española (aprobado mediante Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo), pero también tras la modificación del Código Deontológico de la Abogacía Española, analizando su estrecha vinculación con los artículos 18 y 24 de la Constitución. Se analiza y razona que la prueba aportada al procedimiento civil que vulnera el secreto profesional del abogado debería ser inadmitida por parte del juez, ya que puede considerarse como prueba ilícita (artículo 287 LEC), analizando la misma también conforme a la Sentencia del Tribunal Constitucional 97/2019, de 16 de julio; también se puede considerar como prueba ilegal (art. 283.3 LEC), cuestión analizada, entre otros, conforme al texto del Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia; y finalmente también se puede considerar como una prueba contraria a la buena fe procesal (art. 247 LEC).
Radicalismo y Tauromaquia
Antonio Casanueva Fernández
bookLa tradición y la prescripción como modos de adquirir el dominio
Víctor Vial del Río
bookManipulación de los electores a través de noticias falsas : Análisis a la luz del derecho penal vigente
Humberto José Sierra Olivieri
bookLa suspensión de los juicios orales
Mª Jesús Pesqueira Zamora
bookLa adhesión al recurso de apelación civil
Nuria Rodríguez Camacho
bookConversaciones sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Víctor Martínez Patón
bookLa prueba en el proceso penal : A la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Salud De Aguilar Gualda
bookEl dominio del hecho en el Derecho penal : Referencia a la autoría en la Criminalidad Organizada
Gianni Egidio Piva Torres, Alfonzo Granadillo
bookLa construcción de los interrogatorios desde la teoría del caso
Hesbert Benavente Chorres
bookDerecho penal y acción significativa : La función del concepto de acción en Derecho penal a partir de la filosofía del lenguaje
Cesar Busato
bookDesde Italia con amor : Aretino en la poesía española del Siglo de Oro
Adrián J. Sáez
bookEl Código civil explicado para todos
Miquel Àngel García Esteve
book