En esta obra, el problema ontológico se presenta bajo la visión renovada de Heidegger, quien busca destruir la metafísica del ente, proponiendo una revitalización dinámica que este filósofo trae hasta los límites de la poesía. Pero el primer poeta del ser fue Parménides, por lo que esta investigación presenta, en seguida, el ejercicio de conversar con aquel maestro de la ontología griega. Se inicia el camino de comprensión de lo ontológico en la obra filosófica de Rodolfo Kusch, con el fin de proponer analógicamente otro sentido de ser, ahora desde el horizonte intercultural latinoamericano, que se configura mandálicamente según las estructuras del pensamiento ancestral.
El conocimiento de lo social : II. El método-estrategia
Enrique Luengo González
bookUna guerra contra la pobreza : Voluntarios del Cuerpo de Paz, interacciones y desarrollo comunitario en Sudamérica en los años sesenta
Fernando Purcell
bookForma valor y forma comunidad: Aproximación teórica-abstracta a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu Universal
Álvaro García Linera
bookEl retorno del enemigo : La conclusión
German Darío Cardozo Galeano
bookLa comunidad sublevada : Ensayos y crónicas
José Bengoa
bookLa democracia en la neblina
Ernesto Ottone
bookLa política en el neoliberalismo : Experiencias latinoamericanas
Carlos Eduardo Ruiz Encina
bookAmérica profunda
Rodolfo Kusch
bookCrítica de la razón neoliberal : Del neoliberalismo al posliberalismo
Miguel Ángel Contreras Natera
bookAntología Orlando Fals Borda
Orlando Fals Borda
bookSentido de la vida y comunidad
Víctor Iza Villacís
bookMarxismos y pensamiento crítico en el Sur global
Nayar López Castellanos, Néstor Kohan
book