El autor muestra cuáles son las actitudes de cada uno de los actores implicados en el arbitraje internacional y pone de relieve las que, en su criterio, conspiran contra la buena salud y el prestigio de este mecanismo de contrastada solvencia para resolver las controversias que se suscitan en el curso normal de los negocios internacionales. Cualquiera que esté o haya estado relacionado con el arbitraje reconocerá la correspondencia certera entre el relato del autor y la realidad. El convencimiento acerca de la utilidad social y económica del arbitraje lleva al autor a llamar la atención sobre los aspectos que podrían mejorarse y las actitudes que deberían erradicarse.
Salud mental y desplazamiento forzado
María Helena Restrepo Espinosa
bookEl futuro de la criminología crítica
Alejandro Gómez, Germán Silva
bookBreve historia del Derecho penal y de la Criminología : Del primitivismo criminal a la era de las escuelas penales
Antonio Sólon Rudá
bookDesarrollo y coaching de mujeres líderes
Fabiana Gadow
bookCriminología aplicada
Beatriz Romero Flores, Ana L Cuervo García, Agustina María Vinagre González
bookCuadernos de Criminología.
Santiago B Brage Cendán
bookMecánica cuántica
Salvador Miret Artés
bookManual básico de criminología
Carlos Alberto Elbert
bookLa policía local como Policía Judicial : Manual para la Inspección ocular técnico-policial
Carlos Pomares Ramón
bookEl feminismo en 35 hashtags
María Medina Vicent, Sonia Reverter
bookAdaptaciones curriculares para el alumnado con altas capacidades desde la tutoría.
Laura Molina García
bookGuíaBurros La mente económica : La importancia de pensar en clave económica
Josu Imanol Delgado y Ugarte
book