Los versos con los que iniciamos la introducción de este libro son un ejemplo notorio de cómo los clásicos pueden servir de inspiración para abordar y reflexionar sobre temas actuales. Se trata de las palabras de uno de los tantos Ulises (re)creados en la literatura posterior a Homero, cuyos objetivos estéticos difieren de los originalmente planteados en la Ilíada y la Odisea. Es un Ulises moderno que en una noche solitaria en Ogigia, morada de la ninfa Calipso, reflexiona sobre su vida y las circunstancias en las que se encuentra. En medio de esta profunda reflexión, un tema recurrente es su actuación y la de los aqueos en la guerra de Troya, así como sus consecuencias.
Avances en el desarrollo del sector turístico
María Andreína Moros Ochoa, Arantza Echaniz Barrondo
bookThe Golden Legend
Jacobus de Voragine
bookAntidecálogo : Diez ensayos (casi) arqueológicos
Cristóbal Gnecco
bookTales of Tikkun
Phyllis Berman, Arthur Waskow
bookEscuelas para la esperanza
Terry Wrigley
bookMemoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960
Sandra Patricia Rodríguez Ávila
bookDel arte de la paz : reflexiones filosóficas sobre justicia transicional
Francisco Cortés Rodas
bookLa enseñanza de la historia y los textos escolares
Rafael Valls
bookAbraham hace camino al andar
Hernán Cardona Ramírez, Memo Ánjel
bookNegociar la memoria: Escenarios, actos y textos del primer centenario de 1521 en Nueva España
Gibran Bautista y Lugo
bookA la espera del Pobre
Gabriel Richi Alberti
bookStoria degli Esseni: Lezioni
Elia Benamozegh
book