La mal llamada "ciencia ficción" no es literatura científica, sino literatura fantástica. La Revolución Industrial y los consiguientes progresos científicos y técnicos explican su eclosión en el siglo xix, pero la ciencia existía antes, aunque se la llamara alquimia o magia. La fantasía científica refleja en literatura la eterna ansia del ser humano por explicar lo sobrenatural, lo mitológico, lo fantástico. Escapar de la realidad, triunfar sobre el misterio de la existencia, participar en el juego de cambiar el entorno: esto es la literatura, que con el barniz de verosimilitud aportado por la ciencia y la técnica se convierte en ciencia ficción. Cuando ese barniz lo aporta lo inexplicable, por mágico o milagroso, o lo indemostrable, por insólito y precientífico, tenemos la protociencia ficción, que existe desde que la especie humana sueña despierta, como se expone en este rápido recorrido por los casi 5.000 años de la literatura universal.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 43 en Breviarios de Rey Lear
Idioma:
Español
Formato:

El reino de las mujeres
Antón Chéjov
book
Cartas de amor
Cyrano de Bergerac
book
Buscando a Marilyn
Ignacio Carrión
book
El padre Sergio
Lev Tolstói
book
La importancia de discutirlo todo : El crítico como artista (II)
Oscar Wilde
book
Fábulas
Robert Louis Stevenson
book
El año que murió Machín
Álvaro Lion-Depetre [López]
book
Héroes de papel
Luis Alberto de Cuenca
book
Tres historias en torno a Gatsby
Susana Carral, Francis Scott Fitzgerald
book
Cantar de Valtario
Luis Alberto De Cuenca De y Prado
book
Diez minutos antes de la medianoche : Novela para muchachas y hombres tímidos
Enrique Jardiel Poncela
book
