La crisis financiera y de deuda soberana ha puesto en evidencia la necesidad de intensificar la tutela penal de los mercados financieros. No obstante, los reguladores nacionales se han percatado de la dificultad de hacer frente a conductas que atentan gravemente contra la integridad del mercado y que, en muchas ocasiones, se sitúan más allá de los límites propios de su jurisdicción. El presente trabajo analiza determinados aspectos de la aproximación estadounidense y europea a este respecto para finalizar examinando el ordenamiento español. Así, además de notar ciertos déficits de regulación, se incide en cuatro ámbitos especialmente problemáticos relacionados con la manipulación de mercado: ventas en corto, negociación de alta frecuencia, dark pools y rating de deuda soberana. Carlos Gómez-Jara Díez es profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y abogado especializado en el ámbito del Derecho penal económico. Ha desarrollado siempre su formación académica y práctica profesional entre Europa y Estados Unidos. Autor de varias monografías y decenas de artículos publicados en España, Estados Unidos, Alemania y Sudamérica, su monografía La culpabilidad penal de la empresa (2005) está considerada como una de las obras más influyentes en el ámbito de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. En tiempos recientes ha publicado junto con Miguel Bajo y Bernardo Feijoo el único Tratado de responsabilidad penal de las personas jurídicas (2012) en lengua española.
Teoría funcionalista de la falsedad documental
Luis Emilio Rojas A.
bookEl delito de corrupción en el sector privado
Antoni Gili Pascual
bookEl secreto empresarial : Una perspectiva jurídico-penal
Albert Estrada i Cuadras
bookComportamiento humano y pena estatal: disuasión, cooperación y equidad
Daniel Rodríguez Horcajo
bookResponsabilidad penal y atenuantes en la persona jurídica
Beatriz Goena Vives
bookFundamentación filosófica de la justicia penal extraterritorial
Alejandro Chehtman
bookLa interpretación conforme a la Constitución de las leyes penales
Lothar Kuhlen
bookCompliance y teoría del Derecho penal
Lothar Kuhlen, Juan Pablo Montiel, Íñigo Ortiz Urbina de Gimeno
bookMotivos reprochables : Una investigación acerca de la relevancia de las motivaciones individuales para el Derecho penal liberal
José Milton Peralta
bookLa teoría del bien jurídico : ¿Fundamento de legitimación penal o juego de abalorios dogmático?
Roland Hefendehl, Andrew Von Hirsch, Wolfgang Wohlers
bookCastigo y determinación de la pena en los Estados Unidos : Un estudio sobre las United States Sentencing Guidelines
Diego Zysman Quirós
bookLa evitabilidad del error de prohibición
Fernando Jorge Córdoba
book
El gran libro de la correspondencia privada y comercial
Equipo de expertos 2100
bookLa supervivencia de Caixa Ontinyent durante la crisis financiera 2008-14 : Una organización resiliente a través del ajuste entre cultura y estrategia
Fernanda Gordon Romo, María Iborra Juan
bookEntre la renta y el impuesto : Fiscalidad, finanzas y crecimiento económico en las villas reales del sur valenciano (siglos XIV-XVI)
Antonio Mira Jódar
bookEnseñanza de las matemáticas a través de la formulación de problemas
Robinsón Castro
bookMatemáticas financieras aplicadas - 6ta edición
Jhonny De Jesús Meza Orozco
bookMatemáticas básicas con aplicaciones a la ingeniería
Lucio Rojas
bookTempus ex Machina : La idea de tiempo histórico en Así habló Zaratustra
David Valencia Villamizar
bookFinanzas para no financieros : Estados e indicadores económico-financieros
Francisco López
bookLecturas áticas. Cuestionarios y ejercicios(̓Ερωτήματακαὶγυμνασίαι)
Pedro Constantino Tapia Zúñiga
bookFísica matemática básica
Alejandro Hurtado Márquez
bookGuía de matemáticas elementales
Javier Madroñero Pabón
bookMétodos matemáticos
Gabriel Téllez Acosta
book