Excelente síntesis de un material ingente. La profusión de nombres y escuelas está claramente articulada en torno a los grandes temas aportados por el componente semítico de nuestra cultura, insistiendo en las dimensiones imaginativas, amorosas, estéticas e intuitivas de este pensamiento, así como en la profunda remodelación del legado griego llevado a cabo por musulmanes y judíos. Desde la puesta en entredicho del sentido reduccionista de "Europa" al magistral cuestionamiento de la periodización acostumbrada, como si la Edad Media fuera un lapso entre Grecia y la Modernidad, el estudio reivindica los factores de la alteridad y la mezcla de culturas para acceder a un sentido más rico y complejo de lo que significa, hoy, sentirse "europeo".
Fear : Trump in the White House
Bob Woodward
bookLa sociedad autófaga: Capitalismo, desmesura y autodestrucción
Anselm Jappe
bookConflicto y armonías de las razas en América Latina
Domingo Faustino Sarmiento
bookEl imperialismo norteamericano: pasado, presente y futuro : Ruth Cuaderno de Pensamiento Crítico
Varios Autores
bookGuerra anglosajona
Fouad Sabry
bookEl mal moderno : La melancolía en Gran Bretaña, 1660-1750
Andrés Gattinoni
bookEncuentros de animales
Maria Antonia González Valerio
bookÍbera subconsciencia
Diego Pérez Benedicto
bookSyriza : El anuncio de algo nuevo
Antonio Martín Cuesta
bookPasados en conflicto: representación, mito y memoria
Dominick Lacapra
bookLa prodigiosa trama : Variaciones en clave de red
Sonia Abadi
bookEl lenguaje del sufrimiento: estética y política en la teoría social de Theodor Adorno
Agustín Lucas Prestifilippo
book