Cualquiera puede aprender a pensar, pero no cualquiera piensa. Lo que los seres humanos tenemos en común no es el pensar, sino la posibilidad de conquistar el pensamiento […] Para quienes no piensan sólo existe un camino y un único sentido: por donde vaya la mayoría. Pensar, en cambio, es descubrir en cada camino una multitud de sentidos y en cada sentido una multitud de caminos." Con estas ideas —y muchas más— inicia Óscar de la Borbolla este ensayo que busca sembrar inquietudes, pero también certidumbres; combatir lo establecido y ofrecer caminos; todo alrededor del pensar y las preguntas que ello conlleva: ¿por qué soy?, ¿por qué hay ser?, ¿cómo se relacionan la acción y la felicidad con el pensar?
La rebeldía de pensar
Arcana del pensamiento del siglo XX
Cristina Basili, Roberto Navarrete, José Luis Vilacañas
bookJacques Derrida: Democracia y soberanía
Laura Llevadot
bookTeorías de la república y prácticas republicanas
Macarena Marey
bookLa sociedad vulnerable : Un ensayo sobre la crisis de salud mental
Marino Pérez Álvarez
bookVulnerabilidad
Miquel Seguró
bookLa ciencia de la virtud : Manual de Entrenamiento en Bienestar basado en prácticas Contemplativas (EBC)
David Alvear, Ausiàs Cebolla
bookEl eclipse de la atención : Recuperar la presencia, rehabilitar los cuidados, desafiar el dominio de lo automático
Amador Fernández-Savater, Oier Etxeberria
bookPor qué pensamos lo que pensamos : Cómo razonamos los humanos, por qué nos equivocamos tanto y qué podemos hacer al respecto
Vicent Botella i Soler, Javier López Alós
bookTomar el control
Javier Urra
bookEl muro de la anorexia
Domenico Cosenza
bookEra de idiotas
David Pastor Vico
audiobookÉtica : Filosofía ilustrada
Heiner F. Klemme, Ansgar Lorenz
book