Este libro muestro el desarrollo de las instituciones que enmarcaron la transformación de los llanos Orientales entre 1946 y 2010, siguiendo un orden cronológico que subrayo los gobiernos de turno. Constituye lo culminación de un largo proceso que la autora emprendió para lograr un formidable análisis histórico de cinco siglos de historia de los llanos Orientales (Arauco,(manare, Meto y Vichada). Muestra también la complejidad de los integraciones territoriales o proyectos nacionales, en términos económicos, sociales y culturales, lo que ha generado el surgimiento de identidades regionales y nacionales en permanente construcción. De igual formo, presenta la riqueza teórica de investigaciones que privilegian en unos casos, el análisis de la noción de frontero turneriana y en otros, el análisis regional de lo Orinoquia.
La regionalización en Colombia y la transformación de los Llanos orientales
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Cuando menos es más
Ignacio Gómez Escobar
bookPeriodismo económico en Colombia
Carlos Alberto Maestre Maya
bookA las patadas : Historias del fútbol practicado por mujeres en Colombia desde 1949
Gabriela Ardila Biela
bookColombia desde la pluma de Juan Gossain : De la sordidez de las sombras al lado luminoso del país
Juan Gossain
bookDonde nacen las canciones
Diego Londoño
bookConspiracyland : Trolls, True Believers and the New Information War
Marianna Spring
bookLos amigos míos se viven muriendo
Luis Miguel Rivas
bookPalabras mayores
Carlos Antonio Vélez
bookLa vuelta al mundo en 80 series
Paula Hergar, Lorenzo Mejino
bookSoledad & Compañía (Solitude and Company)
Silvana Paternostro
audiobookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookOcho días de oración con Pedro Poveda
Pedro Poveda
book