El libro traza un denso recorrido sobre el período de la historia filosófica y política europea que va de 1815 a 1848, entre la caída de Napoleón y las grandes revoluciones de 1830 y 1848. Así se muestra una intensa relación entre acción y reacción, retroceso y progreso, al hilo de los distintos avatares que van sufriendo la escuela hegeliana y sus enemigos ideológicos y políticos.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 34 en Historia del pensamiento y la cultura
Idioma:
Español
Formato:

La tragedia, los griegos y nosotros
Simon Critchley
book
Filosofía y futuro
Richard Rorty
book
Dioses y mendigos : La gran odisea de la evolución humana
José María Bermúdez de Castro
book
Los Bombardeos Atomicos de Hiroshima y Nagasaki
El Distrito de Ingenieros de Manhattan
book
Feminismo y socialismo : Antología
Flora Tristán
book
Una lectura psicoanalítica de las Meditaciones sobre los cantares de Teresa de Jesús
Cecilia Padvalskis
book
Cocina para universitarios : Guía de rescate culinario en cincuenta historias
Juan Francisco Ortega Díaz
book
Contra la dominación : En compañía de Castoriadis, Foucault, Rorty y Serres
Tomás Ibáñez
book
Genealogía de Occidente : Claves históricas del mundo actual
Jaume Aurell
book
El peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbook
Breve historia de los persas
Jorge Pisa Sánchez
book
Epicuro
Esteban Bieda
book

Genio de oriente
Joaquín Córdoba
book
Egipto a la luz de una teoría pluralista de la cultura
Jan Assmann
book
Sócrates y Platón
Romano Gasparotti
book
El nacimiento del cristianismo y del gnosticismo
Francine Culdaut
book
El peso de Roma en la cultura europea
Eva Cantarella
book
La raíz semítica de lo europeo
Joaquín Lomba Fuentes
book
El redescubrimiento de la sensibilidad
Carlos García Gual
book
Descartes. La exigencia filosófica
Víctor Gómez Pin
book
Positivismo y darwinismo
Julián Pacho García
book
Literatura hispanoamericana: sociedad y cultura
Teodosio Fernández Rodríguez
book
Mundos posibles : El nacimiento de una nueva mentalidad
Hans-Jörg Sandkuhler
book
