Walzer muestra en esta obra que, si bien la revolución como fenómeno político y la ideología como tipo de disciplina mental y moral están muy relacionadas con la aparición del Estado moderno, lo característico es el surgimiento de "bandas de hombres especialmente designados y organizados" para desempeñar un papel creativo en el mundo político. En efecto, liderados por dos nuevos grupos sociales: los intelectuales profesionales y los laicos instruidos, esos hombres buscaron destruir el orden establecido con el fin de reconstruir "la sociedad de acuerdo con la palabra de Dios o los planes de sus iguales".
Razón, política y pasión : 3 defectos del liberalismo
Michael Walzer
bookNaciones, identidad y conflicto : Una reflexión sobre los imaginarios de los nacionalismos
Jonathan Glover, Avishai Margalit, Robert Mckim, Charles Taylor, Michael Walzer
bookLa revolución de los santos : Estudio sobre los orígenes de la política radical
Michael Walzer
book
The Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
bookDel socialismo utópico al socialismo científico
Friedrich Engels
bookFiguras de la excepción en la China antigua : Sabios, desviados y autócratas
Albert Galvany
bookMis años de aprendizaje
Martin Heidegger
bookLas variaciones de Hegel : Sobre la 'Fenomenología del espíritu'
Fredric Jameson
bookLa lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
bookZizek reloaded : Políticas de lo radical
bookLíneas de frontera : Filosofía y postcolonialismo
Emanuela Fornari
bookEl sentido común en Gramsci
Kate Crehan
bookPosmodernidad, melancolía y mal
Isidoro Reguera Pérez
bookIdentificación proyectiva : Entre creatividad, criptomnesia y plagio
Giovanni Battista Massidda
book