¿De qué depende tener buena o mala salud? A priori podría pensarse que depende fundamentalmente de la herencia genética o biológica. Sin embargo, esto no es del todo cierto, pues las diferencias biológicas no explican por qué unas personas se enferman y otras no. Las investigaciones demuestran que influyen una multitud de factores de índole social, cultural, política, sanitaria y económica. De modo que ser hombre o mujer, nacer en un determinado barrio o país o desempeñar determinado trabajo, por ejemplo, tienen un impacto decisivo. En definitiva, lo que este libro nos muestra es que la salud no puede entenderse solo como "ausencia de enfermedad", sino que requiere de una visión más completa, un enfoque integral, que abarque todos los aspectos que influyen en el bienestar de las personas.
Cómo poner en marcha tu sindicato : Lecciones del profesorado de Chicago
Alexandra Bradbury
bookCiudades, ecosistemas de innovación transformadora : Prácticas inspiradoras
Roberto San Salvador Del Valle
bookTeoría del edredón: Personas que transforman el mundo, sus ciudades, territorios y comunidades
Roberto San Salvador Del Valle
bookHumedales
Javier Gustavo Heredia Díaz
bookCiudades para vivir: Habitar y transitar
María Jesús Monteagudo Sánchez
bookCiudades emergentes : Un sistema para conciliar las teorías de ciudad con la vida de sus habitantes
Anartz Madariaga Hernani
bookEl derecho a la vivienda : Hacia un enfoque inclusivo y sostenible en la crisis habitacional
Alejandro Caamaño
bookImpactos sociales del cambio climático
Cristina García Fernández
bookE. P. Thompson : Marxismo e historia social
Julián Sanz, José Balbiano
bookSoberanía alimentaria : agroecología, semillas y "gentificación" de lo rural
Everaldo Lamprea
bookProtagonistas del management español
María Victoria de Rojas
bookEcología política de la agricultura : Agroecología y posdesarrollo
Omar Felipe Giraldo
book