Hoy se entiende por salud la máxima posible prolongación de la vida y la más óptima vida saludable en todas sus etapas. No basta agregarle años a la vida; hay que agregarle vida a los años. Hoy, hasta los economistas ya dicen que la finalidad del desarrollo no es tan solo un crecimiento económico sino que debe ser la "felicidad" de todos en una sociedad justa. Otros hablan, con razón, de un verdadero "desarrollo social humano". Por lo tanto, no debe verse la salud como la simple ausencia de enfermedad sino como un completo estado de bienestar físico, social, mental y espiritual, tal como lo propone desde hace 65 años la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es preciso y pertinente aclarar que la salud debe ser entendida en su amplio y verdadero sentido: el de la vida saludable y su cuidado integral. Además, en su relación con los estilos de vida.
Tres revoluciones que estremecieron el continente en el siglo XX. : México, Cuba y Nicaragua
Sergio Guerra Vilaboy, Alejo Maldonado Gallardo, Roberto González Arana
bookAdoración : Su significado litúrgico y teológico en la narrativa bíblica
Daniel Plenc
bookObras escogidas de Justino Mártir : Apologías y su diálogo con el judío Trifón
Alfonso Ropero
bookJesús ¿realidad o ficción?
John Dickson
bookIrak, el estado incierto
Frattini Eric
bookNo basta mi fe para ser ateo
Norman L. Geisler, Frank Turek
bookBreve historia de Babilonia
Juan Luis Montero Fenollós
bookEnigmas de la historia de Barcelona
José Luis Caballero
bookNumerología : Escalera hacia la integralidad
Jaytaram
bookEl Anticristo
Armando Alducin
bookEinstein y la relatividad
Paul Strathern
bookRusia frente a Ucrania : Imperios, pueblos, energía
Carlos Taibo
book