La semiosfera constituye el modelo central de la obra teórica de I. Lotman, la cual incluye también la distinción entre lenguajes modelantes primarios y secundarios, así como la perspectiva de la explosión de la cultura. Se presenta, ante todo, como una dinámica topológica que se esfuerza por captar la transformación de las formas semióticas en el curso del intercambio intercultural. Pero Lotman muestra en esta obra que la semiosfera tiene también vocación para dar cuenta de la historia tanto de las ideas como de los textos que la organizan, ya que del diálogo que se produce entre nosotros y ellos emana directamente la concepción polifónica de la enunciación, propia de la tradición semiótica rusa. La semiosfera completa, en ese sentido, la teoría del discurso. Existen en español tres volúmenes, editados por Editorial Cátedra, de Madrid, con el título de La semiosfera I, II y III. Ellos contienen un total de 46 ensayos y artículos de Lotman, seleccionados y traducidos del ruso por Desiderio Navarro. Ninguno, sin embargo, coincide con el texto que aquí presentamos, el cual constituye la segunda parte del libro de I. Lotman titulado, en ruso, El universo de la mente, y, en francés, El universo del espíritu.
Misceláneo (Ínsula n° 874-875, octubre-noviembre de 2019)
AA. VV.
bookPresencias del otro
Eric Landowski
bookLa Teoría en la ficción literaria española del siglo XXI
bookIdentidad y espacio público : Ampliando ámbitos y prácticas
Diego Sánchez González, Luis Ángel Domínguez Moreno
bookEl niño filósofo y el arte
Jordi Nomen
bookLa Justicia en el banquillo
Joaquín Urías
bookLa revolución reflexiva
Ximena Dávila, Humberto Maturana
bookEn busca del origen del lenguaje : Dónde, cuándo y por qué el ser humano empezó a hablar
Sverker Johansson
bookMorderse la lengua : Corrección política y posverdad
Darío Villanueva
bookNabokov's Favorite Word Is Mauve: What the Numbers Reveal About the Classics, Bestsellers, and Our Own Writing
Ben Blatt
bookConflict And The Web Of Group Affiliations
George Simmel
bookCuando los días dan que pensar
Pedro Casaldáliga
book