En la educación, la salud o el consumo; en el ocio o en el trabajo; en la vida académica o en la sociabilidad cotidiana, la sociedad del ranking recopila permanentemente datos sobre quiénes somos y cómo nos comportamos. Steffen Mau examina las técnicas de esta nueva sociometría y muestra sus crudas consecuencias: los sistemas de evaluación de la sociedad cuantificada no sólo reflejan las desigualdades contemporáneas sino que también son una fuente novedosa -peligrosa e injusta- de su reproducción social, donde todos y todas tenemos que esforzarnos por brillar con buenos números.
Trump : Ensayo sobre la imbecilidad
Aaron James
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AAVV
bookViolencia colectiva: Estrategias políticas del odio
Katerine da Cruz Leal Sonoda, Irene Barbero Alcocer, Rafael González Fernández
bookCegados por la humanidad : Un análisis desde dentro de las misiones humanitarias de la ONU
Martin Barber
bookDesafiando fronteras
Erik de la Reguera
bookContra el separatismo
Fernando Savater
book¿Por qué? : La rápida agonía de la Argentina kirchnerista y la brutal eficacia de una nueva derecha
José Natanson
bookUno de los suyos : Confesiones del delator del caso Gürtel
José Luis Peñas
bookLa ciudad de los excluidos : La invivible vida urbana en la globalización neoliberal
Fabio Ciaramelli
bookLas reinvindicaciones de la cultura : Igualdad y diversidad en la era global
Seyla Benhabib
bookPedir lo imposible
Slavoj Zizek
bookLa filosofía ante el ocaso de la democracia representativa : Pluralismo, consenso, autoritarismo
Ángela Sierra González
book