En momentos en que las ciencias sociales hallan difícil explicar los logros y los fracasos de la globalización, cuando el arco que va de la caída de las Torres Gemelas al derrumbe del mundo de las finanzas ha hecho del inicio de este siglo el gran territorio de la incertidumbre, una nueva mirada sobre el arte puede ayudar a comprender las grandes encrucijadas de la sociedad. ¿Qué dicen sobre esta época los desplazamientos de las prácticas artísticas basadas en objetos a prácticas basadas en contextos, hasta llegar a insertar las obras en los medios de comunicación, los espacios urbanos, las redes digitales y las formas de participación social?
La sociedad sin relato : Antropología y estética de la inminencia
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Notes on Suicide
Simon Critchley
book
Sostener el techo : Experiencias sobre arte y maternidad
Soledad Pinto, Paula Salas
book
Los empleados
Siegfried Kracauer
book
Zizek reloaded : Políticas de lo radical
book
Posmodernidad, melancolía y mal
Isidoro Reguera
book
François Gény y el Derecho. La lucha contra el método exegético
María José Bernuz
book
Mis años de aprendizaje
Hans-Georg Gadamer
book
Encuentros clínicos madre-infante : Estructuras relacionales subyacentes en procesos psicoterapéuticos breves
Marina Altmann de Litvak
book
Derecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy
George Pavlakos
book
El sentido común en Gramsci
Kate Crehan
book
El tiempo en ruinas
Marc Augé
book
Morada y memoria : Antropología y poética del habitar humano
Rossana Cassigoli
book


