La tragedia según el discurso. Así es siente Cromañón es el estudio de los recursos enunciativos con los que las víctimas de la catástrofe transmiten no solo lo que percibieron, sino también lo que padecieron la noche del 30 de diciembre de 2004 en el local República de Cromañón (Bs. As., Argentina). En aquella oportunidad, una bengala (o un tres-tiros) lanzada por un grupo de fans del grupo de rock Callejeros provocó el incendio del techo del local que, al tener las puertas cerradas con candados, se convirtió en una trampa oscura y mortal en la que murieron asfixiadas 194 personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes. Del análisis de una carta, de testimonios de sobrevivientes y de padres, y de documentos judiciales surge que los locutores de Cromañón no pueden presentarse como sujetos enteramente racionales, puesto que en el recorrido de la manifestación discursiva, se transforman en sujetos que, además de percibir los datos que les llegan desde el exterior, se emocionan y padecen como consecuencia de lo que han percibido. En otras palabras, los locutores de esta tragedia encuentran obligatoriamente una fase de sensibilización pasional con la cual desvían la racionalidad de su discurso hacia un nuevo modo de enunciación apasionada. Pero tal como demuestra esta obra, dicho desvío nunca es inocente.
La tragedia según el discurso. Así se siente Cromañón: Evidencialidad y formas de percepción de la enunciación pasional
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
 - Sin compromiso, cancela cuando quieras
 

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
 - Sin compromiso, cancela cuando quieras
 

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
 - Sin compromiso, cancela cuando quieras
 
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Poder emergente : Los cónsules y agentes comerciales estadounidenses en el Pacífico mexicano, 1810-1914
Rodrigo Aké Vélez
book
Discursos de odio : Una alarma para la vida democrática
Ezequiel Ipar, Lucía Weglein, Micaela Cuesta
book
Texturas de la imaginación : Más allá de la ciencia empírica y del giro lingüístico
Marcelo Pakman
book
¿Por qué ganó Milei? - Disputas por la hegemonía y la ideología en Argentina
Javier Balsa
audiobookbook
Cartografías del pensamiento : Ensayos de filosofía popular
Alejandro León Cannock
book
Policrisis : Cómo enfrentar el vaciamiento de las izquierdas y la expansión de las derechas autoritarias
Maristella Svampa
book
Sin padre, sin marido y sin Estado : Feministas de las nuevas derechas
Melina Vázquez, Carolina Spataro
book
Fascismo, totalitarismo y otras formas para no pensar : Pa' que me entienda
Nico Caballero, Mica Pérez, Manía N. Castiblanco, Nicolás Jiménez
book
Lógica, dialéctica & retórica. Aristóteles y las teorías de la argumentación
Pedro Posada Gómez
book
El populismo : Estado de la cuestión y el caso de México
book
Propaganda del hecho
Fouad Sabry
book
Avatares en el poder : Claves del discurso político en redes
Sol Montero
book
