El autor nos ofrece una teoría de la felicidad, que consiste en brindar un camino que no arranca, como tantos otros, desde la perspectiva del bien, sino que parte de la atractiva y serena contemplación de la belleza, y la proyecta en la aparente monotonía de la vida cotidiana. Esa vida real, y no imaginada, podrá así convertirse en una valiosa obra de arte.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 26 en Pensamiento Actual
Idioma:
Español
Formato:
El nihilismo de nuestro tiempo : Una crónica
Costantino Esposito
bookEl hombre y el Estado
JACQUES MARITAIN
bookElogio del caminar
Leslie Stephen
bookEl alma del mundo
Roger Scruton
bookJaque mate liberal. La traición al liberalismo clásico
José Luis
bookRonald Dworkin : Una biografía intelectual
Leonardo García Jaramillo
book¿Para qué sirve la filosofía? : (Pequeño tratado sobre la demolición)
Darío Sztajnszrajber
bookDar razón de la esperanza hoy: XXI Semana de estudios de Teología Pastoral
Instituto Superior
bookMartin Buber : Existencia dialógica y religión
Saturnino Pesquero Ramón
bookFe y filosofía : Correspondencia 1934-64
Eric; Strauss
bookIntroducción a la ética política
Ángel Rodríguez Luño
bookArgumenta philosophica 1/2023
VV.AA.
book
Los límites de la lealtad
Simon Keller
book¿Ha enterrado la ciencia a Dios?
John C. Lennox
bookEl espíritu de la filosofía medieval
Étienne Gilson
bookCuatro teorías sobre la expresión artística : Y otros escritos sobre el relativismo cultural
Ernst H. Gombrich
bookÉtica para valientes : El honor en nuestros días
David Cerdá García
bookConfesiones de un hereje
Roger Scruton
bookEl dogma democrático : La sociedad civil y su gobierno
Rafael Alvira
bookLa fe como opción : ¿Tiene futuro el cristianismo?
Hans Joas
bookEn defensa de lo evidente
Gustave Thibon
bookEcología trágica
Fabrice Hadjadj
bookMetafísica de la opción intelectual
Carlos Cardona
book