Teresita y su familia subsisten en Albaria, un pueblo de la costa donde el padre trabaja de pescador a temporadas. La madre limpia casas de día y algunas noches va a cuidar a una anciana del pueblo. Tras una pelea familiar, el padre se marcha y el tío Germán —que acaba de abandonar el seminario y trae consigo un pasado oculto— se instala con ellos. Los niños dejan de vivir con miedo y juegan con el tío como no habían podido hacerlo con el padre. Ahora su casa es un hogar.
Teresita, a quien el tío enseña a cantar, se siente fascinada por su carisma y la atención que le dedica. Para agradarle es capaz de forzar su voz hasta quebrarla.
La escritura de Mercè Romero viaja entre el realismo y un delirio casi místico para acercarse con sensibilidad a los límites de la infancia y al peso de las cargas familiares. Una novela intimista y al mismo tiempo social, La voz en la maleza acompaña a la protagonista en su angustiosa soledad por no revelar un secreto que acarrearía el desastre familiar.












