Como un signo de los tiempos y, en la mejor tradición de la crítica religiosa, en específico, la crítica a la cristiandad institucionalizada, en tanto ontología, epistemología, teoría del poder y desde un contexto deconstruccionista usando como trasfondos ideológicos tanto a Friedrich W. Nietzsche como a Dietrich Bonhoeffer, Lamentos de un Viento Recio, retoma dicha critica con un acento en la vasta experiencia vivencial e institucional del autor respecto a la temática. Eric M. Miletti nos enfrenta con una punzante denuncia profética con el propósito de despertar en sus lectores, no solo una mentalidad crítica para el redescubrimiento de la decadencia pública de la cristiandad institucionalizada, sino que propone una práctica liberadora de la espiritualidad como posible respuesta a la crisis de verosimilitud que enfrenta la sistematización de lo religioso en general.
Perderá
Celso Santajuliana
bookTarde o temprano
José Emilio Pacheco
bookTardes Felices : Crónicas pop apocalípticas
Salvador Fleján
bookHistoria de Lota
Alfredo Gaete Briseño
bookEl modelo de los principios del derecho
Jan-R. Sieckmann
bookSalidas de caverna
Hans Blumenberg
bookMaría Wiesse en Amauta: los orígenes de la crítica de cine en el Perú
Mónica Delgado
bookMiguel Lleras Pizarro: Una vida en contravía
Alberto Donadío
bookIngenio y feminidad
bookTres realismos : Literatura argentina del siglo 21
Maximiliano Crespi
bookCampesinos e indios en el suroccidente colombiano
José Rojas Guerra
bookOperaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208
José Miguel Cabrero Armijo
book