2.0(1)

Las confesiones de un bibliófago

Con el trasfondo histórico del reinado de Fernando VII, Jorge Ordaz nos vuelve a presentar una de sus tramas llenas de delicadez y buen hacer, esta vez en la piel de un bibliófago, un personaje que no posee libros, sino que se ve poseído por ellos, un esclavo del ansia de amasar más y más libros que articula un discurso tan lúcido como descarnado sobre la naturaleza de la imaginación.

Jorge Ordaz (Barcelona, 1946) ha publicado varios libros de narrativa, entre ellos Prima donna (1986, finalista del premio Herralde), Las confesiones de un bibliófago (1989 - Pez de Plata, 2014), La Perla del Oriente (1993, finalista del premio Nadal), Perdido edén (1998), El cazador de dinosaurios (2009), El fuego y las cenizas (Pez de Plata, 2011, Premio de la Crítica de Asturias), Diabolicón (2013) y La mariposa en el mapa (2018). Dentro del apartado de «no ficción» ha escrito Obiter dicta (2002), Cuaderno de Manila (2004), Melitensia (2006), Conradiana (2008) y RLS (2012). Ha traducido a poetas ingleses y norteamericanos y ha colaborado en diversos libros colectivos, periódicos y revistas culturales. Es miembro del Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII. Mantiene el blog literario Obiter dicta.

Prueba 25 horas gratis

  • Lee y escucha hoy
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora

Convierte cada momento en una aventura

  • Cientos de miles de historias en tu bolsillo
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Mujer sonriente mirando por la ventana de un tren, con auriculares y sosteniendo su teléfono

Empieza hoy con este libro por 0 €

  • Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Más de 52 000 clientes han dado a Nextory 5 estrellas en la App Store y Google Play.