El escritor colombiano Fernando Vallejo muestra una innegable tendencia en la poética y la retórica de su obra al escándalo, a poner en jaque las presuposiciones morales sobre lo que se puede y no se puede decir y, en suma, a la impertinencia. Este libro trata de pensar, desde distintos ángulos, la problemática o bien la incomodidad que supone la obra de Vallejo dentro del discurso político actual de lo políticamente correcto. La obra de Vallejo se nutre de un humor evidente que dota a sus textos de una complejidad interpretativa que ha llevado a muchos equívocos, hasta el extremo de ser considerado un reaccionario por el reputado crítico colombiano Pablo Montoya. Más allá de tal posibilidad, este libro analiza la poética escandalosa y renovadora de Vallejo desde su potencial crítico y su apertura discursiva que, por medio de rabietas, impertinencias y humor, remueve el lenguaje y lo carga de un sentido lúdico y ético con la intención de lograr la transformación política de un país asediado por la violencia, la injusticia social y medioambiental, la misoginia y la homofobia, y la precarización de todos sus ciudadanos. Se propone, pues, rescatar la obra de Vallejo de estos malentendidos para resaltar su importancia en el debate político-estético de la literatura colombiana contemporánea. Incluye una introducción de Camilo Del Valle Lattanzio y textos de Jose Castellanos, Florian Homann, Jorge Locane, Philipp Seidel, Santiago Uhía, Kristine Van den Berghe y Natalia Villamizar.
Las impertinencias de Fernando Vallejo : políticas y estéticas del humor, la ironía y la controversia
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Idioma:
Español
Formato:

Paris efter befrielsen 1944-1949
Antony Beevor, Artemis Cooper
book
Sicarios en la pantalla : familia y violencia globalizada en la era neoliberal
Álvaro Baquero-Pecino.
book
El Canal de Panamá
Álvaro Rebolledo
book
Breve historia de Cosa Nostra
Fernando Bermejo
book
Bajo Las Garras Verdes : Los Últimos Gibelinos
Ivo Ragazzini
book
El Cid : Mátalo tú (el amor)
Manuel Hidalgo
book
El Imperio británico : Una guía fascinante sobre el Imperio británico y la Era de los Descubrimientos, el comercio transatlántico de esclavos, las Américas, la India y la Primera Guerra Mundial
Captivating History
book
Sagunto 1984 : Reconversión industrial y cambio social
José Manuel Rambla
book
The Panama Railroad Company : o cómo Colombia perdió una Nación
Juan Santiago Correa Restrepo
book
Operación Turia : La III Región Militar durante el 23-F
Roberto Muñoz Bolaños
book
Miami y el sitio de Chicago
Norman Mailer
book
Hierro y sangre : Una historia militar de Alemania desde 1500
Peter H. Wilson
book
