En 1980, Sendero Luminoso declaró la guerra al Estado peruano, a la que se sumaría, actuando por separado y desde distintos planteamientos ideológicos y estratégicos, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en 1984. Un conflicto que se prolongó durante dos décadas, dejando a su paso miles de víctimas, cuyas heridas continúan abiertas, con memorias, verdades e historias aún por rescatar y dar a conocer. Es el caso de las mujeres que estuvieron vinculadas directa o indirectamente a ambos grupos armados, en las que sus experiencias y testimonios han sido soslayados, cuando no despreciados, por algunas investigaciones y buena parte de la opinión pública, reforzando el estereotipo que las caracteriza como “crueles, perversas y antinaturales” o como combatientes masculinizadas. Este libro presenta un completo y novedoso estudio de las voces silenciadas de algunas de estas mujeres, que busca analizar y comprender su participación en estas organizaciones, sus motivaciones y experiencias vividas en el conflicto, durante su encarcelamiento o tras su liberación. ¿Cómo conformaron su identidad militante? ¿Cuáles son sus percepciones del conflicto y sus consecuencias? ¿Cómo afrontaron los vínculos familiares, la cuestión de la diversidad sexual o la maternidad? Desde una perspectiva crítica y feminista, y sin tratar de descargar de responsabilidad su participación en la guerra, su propósito es dar a conocer el contexto, atravesado de violencias múltiples, en las que estas mujeres se politizaron, se radicalizaron y se incorporaron a la lucha armada. Marta Romero-Delgado es doctora internacional en Sociología y Antropología por la UCM, y profesora de dicha universidad. Sus líneas de investigación se centran en feminismos diversos y descoloniales; violencias, conflictos y movimientos sociales; derechos humanos y pensamientos críticos.
El Derecho represivo de Franco : (1936-1975)
Marc Carrillo
bookLa música de la República : Ensayos sobre las conversaciones de Sócrates y los escritos de Platón
Eva Brann
bookSínora: Historias de la frontera de Europa y de las personas que la habitan
Andrés Mourenza
bookIngenios de guerra de la antigüedad : Anteriores a las armas de fuego
Coronel Mateos
bookEl pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq
bookGramática social de la violencia
Roberto Briceño-León
bookUn mundo dividido : La lucha global por los derechos humanos
Eric D. Weitz
bookLa tiranía del clic
Bernardo Marín García
bookUn siglo de comunismo en España II : Presencia social y experiencias militantes
bookLa salud y las mujeres : Investigaciones en torno a la dimensión social y de género
María Isabel García Rodríguez
book¿Qué es el federalismo?
Victoria Camps
bookIsrael : Crónica del país del libro
Alberto Masegosa
book