Seis son los capítulos en que se subdivide Las mujeres piratas (1934), de Henry Musnik. En el primero se habla de las mujeres piratas del pasado, cómo la goda Alwilda o la escandinava Sigrid la Soberbia. El segundo está centrado en las dos reinas de la piratería del período clásico: Anne Bonney y Mary Read. El tercero está consagrado a la inefable Mistress Ching, generalísima de los "ladrones", una banda de crueles piratas que asoló el mar de China a comienzos del siglo XIX. Los piratas Djoamis ocupan el cuarto capítulo, que nos traslada a latitudes cercanas al golfo de Omán, en la península de Arabia. El quinto capítulo va dedicado a la compañera de Benito de Soto Aboal, un pirata gallego decimonónico sobre el que han escrito, entre otros, Galdós, Castroviejo y Pérez-Reverte. El sexto y último capítulo glosa el perfil de Lai-Cho-San, la mujer pirata de Macao, activa en el mar de China durante la primera mitad del siglo XX. Musnik sabe exponer los datos que ha obtenido con eficacia y simpatía. Le gusta ceder la palabra a los protagonistas de sus historias, utilizando para ello las narraciones, muchas veces autobiográficas, que nos han transmitido la existencia de estas reinas del mar con las que todos hemos soñado alguna vez.
Piratas y corsarios en Cuba
Saturnino Ullivarri
bookLos corsarios berberiscos
Stanley Lane-Poole
bookNaufragios : Barcos españoles en aguas de Cuba (siglos XVI y XVII)
Carlos Alberto Hernández Oliva
bookNaufragios de la Armada Española
Cesáreo Fernández Duro
bookLos bucaneros de las Indias Occidentales en el siglo XVII
C.H. Haring
bookPiratería en el Caribe
Helena Ruiz Gil, Francisco Morales Padrón
bookPiratería en la antigüedad : Un ensayo sobre historia del Mediterráneo
Henry Ardene Ormerod
bookMarineros, piratas y corsarios catalanes en la Baja Edad Media
Anna Unali
bookEl relato de un corsario yanqui
Nathaniel Hawthorne
bookLas mujeres piratas
Henry Musnik
bookQuién es quién en la piratería : Hechos singulares de las vidas y muertes de los piratas y bucaneros
Philip Gosse
bookLos piratas en Cartagena : Crónicas histórico-novelescas
Soledad Acosta de Samper
book
Le Corbusier y el surrealismo : París 1920-1930
Luis Rojo de Castro
bookNuevos estudios helénicos
Leopoldo Lugones
bookBreve historia de la literatura universal
Enrique Ortiz Aguirre
bookRomance en tres patas
Katie Hafner
bookCrónicas de vida, soledad y muerte
Miguel Anabalón T.
bookHistoria del calzado : Emblema del poder y la seducción
Patricia González-Aldea
bookPrimo Levi
Matteo Mastragostino, Alessandro Ranghiasci
bookSalón de 1767
Diderot
bookLos mapas pictográficos de Zinacantepec : Tres ejemplos resguardados en el Archivo General de la Nación
Miguel Ángel Ruz Barrio
bookHumanismo cosmopolita
Rafael Argullol, Mercedes Monmany
bookNadie es perfecto
Rufo Caballero
bookMaldita Helena
Daniel Tubau
book